Consume pescado de temporada

Consumir pescado sostenible o responsable es una solución a la sobreexplotación de los océanos. Si como consumidores hacemos una buena elección se fomenta una pesquería sostenible que genera menos impactos en el medio marino, que permite una recuperación de las poblaciones de peces y por tanto un futuro para las pesquerías y para quienes viven de ellas.

GREENPEACE ha elaborado un calendario que no tiene año, que te puede durar toda la vida www.pescadodetemporada.com. Para realizarlo han contado con la colaboración de los mejores expertos: los pescadores y pescadoras que pescan de forma sostenible y salen todos los días a la mar en busca de la captura diaria. En el calendario aparecen qué pescados se pueden comer en cada mes. No están todos, se han elegido los 25 tipos de pescado más conocidos del sector pesquero artesanal.

Hoy en día es difícil encontrar pescado sostenible, no porque no haya sino porque, a pesar de que es obligatorio, no está correctamente etiquetado. Tanto desde Greenpeace como desde la Unión de Consumidores demandamos un correcto etiquetado del pescado para que las personas consumidoras podamos elegir contando con la adecuada información. Queremos poder consumir pescado sabiendo que procede de pesca sostenible, de caladeros cercanos y porque es más fresco.

El calendario es muy fácil de usar. Nos fijamos en el mes que estamos, y ahí nos dice qué especies podemos consumir, pero sobretodo hay que fijarse en dos cosas: la zona de pesca, y los artes de pesca. La zona de pesca es muy importante, porque respetarla y conocerla es una manera contribuir a mantener los ciclos biológicos de las especies, dejarlas que se reproduzcan en paz.

Por ejemplo, el pulpo tiene unas vedas muy estrictas en Galicia. Así que durante enero, febrero, marzo, abril y diciembre se puede consumir y pescar en el Atlántico. Y sin embargo en mayo, junio y julio, en el Atlántico se le deja descansar y sólo se pesca en el Mediterráneo. ¿Y si me encuentro un pulpo del Atlántico en junio?, pues no viene de Galicia ni de la costa española. Puede venir del Atlántico, pero lo más probable es que venga de las costas africanas. Costas que estamos sobreexplotando. En ese mes puedes elegir otras especies.

Así que las claves son: siempre compra pescado de temporada, mejor de pesca extractiva con artes pesqueros sostenibles que de acuicultura y que el pescado sea local o de zonas más cercanas.

¡Consume responsablemente!

Noticias relacionadas

La inflación se frena mientras los supermercados suben los precios para incrementar sus beneficios

"Aquí ya no hay excusas de que esté subiendo la luz y el transporte,…

Nunca verás un empleado negro en Mercadona

MERCADONA alcanzó en 2021 el 25% de la cuota de mercado del…