Cártel de coches

¿Sabías que entre 2006 y 2013 los principales fabricantes de automóviles intercambiaron información sensible? Lo hicieron para disminuir así la competencia y maximizar sus beneficios a costa de los consumidores y consumidoras.

En la práctica se trataba de un sistema de oligopolio y una manipulación de precios ilegal, de modo que, si compraste coche entre 2006 y 2013 en Asturias y eres una de las personas afectadas, debes saber que reclamaremos el 15% del precio del vehículo como indemnización. ¡Es el momento!

    Marcas implicadas en el cártel de coches

    Marcas sancionadas

    Las marcas sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC) por prácticas contra la libre concurrencia representan la práctica totalidad del mercado automovilístico en España, aunque existen diferencias entre ellas. En su momento, la CNMC impuso sanciones a Alfa Romeo, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Lexus, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Saab, Skoda, Toyota y Volvo.

    Marcas relacionadas

    Además, también se consideró que habían participado de este cártel las empresas del Grupo Volkswagen, incluyendo SEAT y Audi. Estos fabricantes no fueron sancionados económicamente porque la información que proporcionaron permitió desvelar la existencia del cártel. Sin embargo, a pesar de no ser multadas como el resto, mantienen su responsabilidad respecto a los consumidores y consumidoras perjudicadas.

    Marcas excluidas

    Por último, mencionar que cuatro de estos fabricantes, pese a ser sancionados por el intercambio de información con el resto de empresas, no ha quedado acreditado que participaran ni obtuvieran beneficio de la fijación de precios: Mazda, Volvo, Porsche, Mitsubishi y Mercedes. En este caso, no existirá responsabilidad respecto a las personas consumidoras que adquirieron sus vehículos.

    cartel de coches

    FAQS

    ¿Quién puede reclamar por el cártel de coches?

    Pueden reclamar las personas que adquirieron un vehículo de las marcas afectadas en el período comprendido entre abril de 2006 y agosto de 2013.
    Las empresas y los autónomos también pueden instar su reclamación así como las personas que constituyeron un leasing o renting.
    Las personas afectadas pagaron una cantidad superior a la deberían haber abonado si las marcas y fabricantes de automóviles no hubieran llevando a cabo prácticas contra la competencia de forma no legal.
    El objetivo de la reclamación es obtener una indemnización por daños y perjuicios con una cuantía económica en torno a un 10-15% de la cantidad que se abonó por el coche. Esta es una buena oportunidad para recuperar una parte de lo que cobrado indebidamente por el vehículo.

    ¿Podéis garantizarme resultados positivos en esta reclamación?

    Lamentablemente no. Aunque contamos en nuestro equipo con los mejores especialistas, que han sido incluso número uno en España por número de resoluciones judiciales positivas en distintos meses, la respuesta final no depende de nosotros.

    Sin embargo, nuestra experiencia al servicio de los consumidores durante más de 30 años nos dice que esta causa puede ser una gran oportunidad para los afectados y, por ello, creemos que debes reclamar.

    ¿Necesito residir en Asturias para que podáis ayudarme?

    Sí, en la Unión de Consumidores de Asturias sólo podemos representar a personas consumidoras residentes en Asturias. Asimismo, para nuestra asociación la proximidad es un valor que cuidamos para poder ofrecer un servicio de calidad y con las máximas garantías.

    ¿Necesito asociarme para reclamar?

    Somos una asociación de consumidores. Las cuotas de nuestros asociados hacen posible nuestra actividad en campañas como esta y en otras que desarrollamos simultáneamente.

    Con un coste de sólo 78 euros al año podrás contar con un equipo jurídico a tu disposición para todo tipo de consultas, gestiones y reclamaciones en materia de consumo. Además, no tendrás ningún compromiso de permanencia.

    ¿Por qué confiar en Unión de Consumidores de Asturias?

    Con una experiencia de más de dos décadas en materia de consumo estamos especializados en casos como este, donde los derechos de los consumidores se ven vulnerados ante las grandes marcas.

    Hemos conseguido innumerables sentencias positivas ante abusos bancarios como las tarjetas revolving o las cláusulas suelo, compañías de telecomunicaciones, aseguradoras. Nuestro camino recorrido nos da toda la confianza para enfrentarnos sin miedos al cártel de los coches.

    Da el primer paso

    Contacta con nosotros y ponte en buenas manos con la Unión de Consumidores.

    reclamacion

    Quiero reclamar

    Nos pondremos en contacto contigo

    Iniciar trámite

    auriculares

    Te llamamos

    Te seguiremos atendiendo desde casa

    Ver teléfonos

    Llámanos

    N.º gratuito (desde fijo)

    900 50 10 60

    Oviedo

    985 210 957

    Gijón

    985 35 38 18

    Avilés

    985 510 926

    Mieres

    985 92 24 58

    Langreo

    985 52 82 82