Tu tarjeta de crédito o revolving puede ser nula por falta de transparencia, aunque no lo sea por usura

Aunque el Tribunal Supremo haya “legalizado”, en cierta medida, la usura en las tarjetas con pago aplazo mientras no se superen los seis puntos al tipo medio de interés, sigue siendo posible demandar al banco porque el contrato de la tarjeta de crédito o revolving no supera los controles de transparencia. De manera que se condene al banco o entidad financiera a reembolsar todas las cantidades pagadas que excedan del capital prestado.

A pesar de la protección y tolerancia del Tribunal Supremo con los USUREROS, resulta muy difícil dar por buena la falta de transparencia en este tipo de tarjetas. Tarjetas que, dicho sea de paso, deberían estar prohibidas por el enorme daño que provocan a la economía de las familias, algo que no tiene en cuenta el Tribunal Supremo. La USURA es una suma de abusivos tipos de interés, con una modalidad de comercialización engañosa y ausente de transparencia ¿Alguien en su sano juicio iba a pagar con su tarjeta productos o servicios si supiese que «de hecho» le iban a cobrar un interés del 150%?

Aunque no son muchos los jueces que entran a analizar la transparencia en este tipo de contratos, depende de nuestros equipos jurídicos demandar en todos los casos un control de transparencia. De manera que se garantice que la persona consumidora fue informada del verdadero coste de su tarjeta, pudiendo conocer cuánto va a pagar realmente por el, dinero del que vaya disponiendo. El control de transparencia es fundamental en las tarjetas ‘revolving’, puesto que lo más frecuente es que se establezca una cuota mensual para abonar, sin saber la persona consumidora cuánto tiempo va a tener que estar abonando la cuota mensual, y sin saber qué cantidad de esa cuota fija se utiliza para pagar intereses. De manera que se desconoce el cuadro de amortización del dinero dispuesto. Pagando la persona consumidora mes a mes sus cuotas, pero solamente recibiendo comunicaciones del recalculo de su deuda, sin indicación cómo han realizado dicho cálculo.

Aún con una tarjeta cuyos intereses no superan lo que el Tribunal Supremo considera usura, seis puntos por encima del interés medio, eso no es un impedimento para reclamar contra un contrato que es oscuro, ambiguo, poco claro, falto de transparencia en su consecuencia y que generará un insaciable reguero de intereses por muchos años.

Si tienes una tarjeta y pagas, pagas, y nunca dejas de pagar, ponte en contacto con nuestro servicio jurídico y te ayudaremos. Puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 50 10 60, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o envíanos un correo con tus datos, concejo de residencia y teléfono de contacto a la dirección info@consumidor.es

Leer más aquí y aquí.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82