La tarifa de gas natural de TOTAL ENERGÍES y las comercializadoras de mercado libre hasta 4 veces más caras que la tarifa TUR

Acabas de recibir la factura del gas de los meses de noviembre y diciembre, tienes contrato en el mercado libre con Total Energíes y te han facturado 400, 500, 600 y hasta 800 €uros de gas por dos meses de suministro. Que sepas que estás pagando desde el doble hasta el cuádruple más, de lo que pagarías si tuvieses contrato en el mercado regulado con la Tarifa de Último Recurso (TUR). Y que sepas que Total Energíes te ha engañado deliberadamente, al no haber tenido la decencia de advertirte y facilitar el cambio a su comercializadora de mercado regulado, BASER, con lo cual te habrías ahorrado desde un 40% al 100% en la factura del gas.

¿Qué es la TUR?

La tarifa TUR es el nombre abreviado que recibe la Tarifa de Último Recurso, ofrecida por unas comercializadoras designadas para ello, que son las comercializadoras del mercado regulado.

  • Las condiciones de esta tarifa están fijadas por el Ministerio.
  • La TUR se revisa trimestralmente (enero, abril, julio y octubre).
  • Esta tarifa no tiene permanencia: se puede contratar y volver al mercado libre cuando se desee.
  • La TUR es el equivalente en el mercado del gas a la tarifa de precio regulado del mercado eléctrico, la conocida como PVPC.

Según algunos estudios comparativos recientes, el coste anual con la tarifa TUR para un hogar medio que utiliza el gas como calefacción y tiene un consumo de 9.000 KWh anuales es de 723 euros. En cambio, en la mejor de las tarifas del mercado libre ese importe asciende a los 1.516 euros. Y si no es de las buenas, como es caso de las tarifas de gas de Total Energíes, el coste puede multiplicarse por 3 o 4.

¿Quién puede contratar la TUR?

Cualquier persona consumidora con un consumo anual inferior 50.000 kWh puede contratar la TUR. Por lo tanto, pueden contratar la TUR quienes tengan las tarifa de acceso RL.1, RL.2 o RL.3.

En España hay casi 8,5 millones de clientes, pero MENOS del 20% está acogida a la tarifa TUR. Pese a que las comercializadores del mercado regulado TUR han ido incrementando sus tarifas, todavía 4 de cada 5 usuarios y usuarias están en el mercado libre.

¿Qué hay que hacer para contratar la TUR?

Para contratar esta tarifa debes dirigirte a una de las comercializadoras de referencia, las únicas que comercializan esta tarifa.

Son cuatro comercializadoras que ofrecen también la tarifa regulada de luz PVPC (entre otras). Todas pertenecen a grandes grupos energéticos, que se vieron obligadas a cambiar de nombre por la confusión que provocaban.

Compañía comercializadora de referencia  Grupo Teléfono
Baser

Comercializadora Regulada Gas&Power

Grupo Total Energies

Grupo Naturgy

900 902 947

900 813 527

Energía XXI  Grupo Endesa 800 760 333
Curenergía  Grupo Iberdrola 900 100 309
Régsiti Grupo Repsol 900 101 005

La tarifa TUR es la misma para todas ellas. Ponte en contacto con la que te interese a través de la web, por teléfono o de manera presencial.

En un plazo máximo de tres semanas deben ofrecerte el suministro.

Precios TUR primer trimestre 2023

Estos son los precios actuales de la tarifa regulada TUR (hasta 31 de marzo de 2023). Consulta AQUÍ el comparador de luz y gas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el único fiable, para saber el ahorro que podrías obtener contratando la tarifa regulada TUR.

Tarifa Consumo anual (año gas) Precio término fijo (€/mes) Precio consumo (€/kWh)
RL.1 Hasta 5.000 kWh/año 5,03 0,07038891
RL.2 Entre 5.000 y 15.000 kWh/ año 9,52 0,06753009
RL.3 Entre 15.000 y 50.000 kWh/año 20,54 0,06535966

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82