2023, el planeta en llamas. Retos ambientales a los que nos enfrentamos

En febrero del año que acaba de finalizar, tal y como recogía el diario EL SALTO (Ver aquí), el Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) emitía un informe fruto de seis años de trabajo en el que este gabinete dependiente de Naciones Unidas alertaba de que el cambio climático está causando perturbaciones peligrosas y generalizadas en la naturaleza y afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo. El calentamiento global define nuestras vidas y la historia de la humanidad en este momento de la historia.

Y es como escribe el meteorólogo Mario Picazo, a lo largo de 2022 hemos acentuado el cambio climático, perdido biodiversidad y descubierto que somos nosotros mismos los que aumentamos el riesgo de pandemias a través de nuestro impacto en el medio ambiente. También hemos podido comprobar con nuestros propios ojos, que cuando reducimos nuestra frenética actividad, como ha sido el caso durante algunos meses del Covid-19, conseguimos revertir el impacto sobre el medio ambiente y la biodiversidad.

Sin duda no todos los países, ni todos los gobiernos, ni todas las empresas, ni toda la ciudadanía contribuye de igual manera al cambio climático y al deterioro del medio ambiente, pero en la cuota parte que nos toca a cada persona consumidora, debemos contribuir a combatir el cambio climático de forma drástica y revertir el actual declive de la biodiversidad lo más rápido posible. Según Mario Picazo (ver aquí), estos son algunos de los retos a los que nos deberíamos enfrentar este 2023:

Luchar contra la crisis climática 

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha declarado reiteradas veces, que es el momento de luchar contra el calentamiento global. Hay que hacerlo con mayor ímpetu y declarar el estado de emergencia climática hasta que lleguemos a un nivel cero de emisiones netas de CO2.

Proteger la biodiversidad

De la misma manera que se firmó París 2015 para luchar contra el cambio climático, necesitamos poner sobre la mesa un pacto mundial que sirva para proteger la biodiversidad. En febrero se celebrará la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tendrá como lema ¨Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030¨.

Potenciar las renovables a nivel local y el autoconsumo doméstico

Con ello se pretende garantizar el derecho del ciudadano a producir, consumir, almacenar y vender su propia energía renovable. Con ello se potenciará el auto consumo de electricidad renovable y se reducirá la huella de carbono.

Consumir más frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras es muy sano para todos. También supone una reducción importante de las emisiones de gases de efecto invernadero y son menos perjudiciales para la biodiversidad.

Edificios más eficientes energéticamente

En la actualidad según la Alianza Rehabilitar el Futuro, el 80 por ciento de las viviendas son ineficientes en términos energéticos. El gobierno español tiene un plan para acelerar la rehabilitación de viviendas, hasta 500.000 en los próximos 3 años, es una buena ocasión para mejorar energéticamente nuestras viviendas, al tiempo que ahorramos y protegemos el medio ambiente.

Compromiso con el transporte público y la movilidad sostenible

Con la prorroga del Escudo Social se mantiene durante todo el año 2023 los abonos gratuitos para viajar en ferrocarril de Cercanías y Media Distancia. Asimismo, se amplía del 50% al 100%, con lo que pasan a ser gratuitos, los abonos de autobuses en los trayectos con concesión de servicio público. Durante enero de 2023 seguirán valiendo los actuales, al 50%, y será a partir del 1 de febrero cuando se pongan en marcha los gratuitos, que se adquirirán en las webs de las compañías.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82