Cómo reducir la factura de la luz y ajustar la potencia contratada

Según el estudio Panel de Hogares de la Comisión de la Competencia (CNMC), más de un 70% de hogares tiene más potencia contratada de la necesaria. Siendo la potencia un elemento muy importante de nuestro recibo que, si lo ajustamos, puede producir ahorros significativos.

Contrata dos potencias para reducir la factura de la luz

Lo primero que debemos saber es que, si queremos, podemos contratar dos potencias en función de dos periodos horarios: la potencia valle (más barata) de 24 de la noche a 8 de la mañana, y todas las horas del fin de semana y festivos nacionales. La potencia punta (más cara) de 8 de la mañana a 24 de la noche (ver aquí las dos potencias de la luz).

¿Para qué quiero tener dos potencias contratadas? Para ahorrar. El razonamiento es muy sencillo. El precio por la potencia contratada en periodo de valle es un 95% inferior al del periodo de punta.

Atendiendo a tal diferencia de precios, podremos contratar una potencia mayor para las horas más caras y otra menor para las más baratas o viceversa. El ahorro así será automático. Al contratar la potencia del periodo de valle deberemos tener en cuenta que esta será también la que se nos aplicará los fines de semana.

Pero también hay algunos consumidores (los que tienen acumuladores nocturnos) que necesitan más potencia en el periodo de valle y menos en punta. En este caso el consumidor podría contratar una potencia menor en las horas más caras y otra mayor en las horas más baratas. Otra vez, el ahorro será automático.

¿Cómo sé cuánta potencia debo contratar?

Todos los electrodomésticos tienen una placa que indica cuál es la potencia máxima que necesitan (ver aquí «La potencia que necesitas»).  Realizando la suma de las potencias de aquellos aparatos que normalmente funcionan a la vez en casa: por ejemplo, la tele, la iluminación de la cocina, un ordenador y un fuego de la vitro, tendríamos la potencia que deberíamos contratar. Y probablemente será menor que la que tenemos contratada.

¿Por qué pagar más de lo necesario?; piénsalo un poco: no es preciso poner la lavadora a la vez que hacemos el cocido en la vitrocerámica, ni lavar al tiempo que ponemos el lavavajillas.

¿Cómo solicito el cambio de potencia?

El cambio de potencia se solicita a través de la compañía con la que tenemos contratada la luz. La potencia contratada se puede cambiar cada doce meses, cuesta 9 euros más IVA y la comercializadora tiene 15 días para hacer efectivo el cambio de potencia.

¿Conoces el bono social de luz?

Además de intentar reducir la factura de la luz debes saber que existe un bono social de electricidad para consumidores vulnerables. Se trata de un descuento en la factura eléctrica mensual que pueden reducir hasta un 80% la cantidad tu factura de la luz.

En la Unión de Consumidores de Asturias puedes conocer si tienes derecho al bono social eléctrico. Consúltalo en este enlace.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82