La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto expediente sancionador a las compañías del oligopolio de gas por las dificultades que están poniendo a las personas consumidoras para contratar la tarifa de último recurso (TUR) del gas, mucho más barata que las ofertas del mercado libre.
En este sentido, las cinco comercializadoras de gas de último recurso o tarifa regulada, BASER (pertene a TotalEnergies); GAS & POWER (pertenece a Naturgy); ENERGÍA XXI (de Endesa); CURENERGÍA (de Iberdrola) y RÉGSITI (perteneciente a Repsol) han visto cómo se han multiplicado las peticiones desde que comenzó el mes octubre para acogerse a la TUR, tanto de clientes propios como de consumidores que hasta ahora estaban en el mercado libre con otras compañías.
Creciente demanda de cambio a la TUR también impulsada por las importantes subidas de precios que están aplicando las cinco grandes comercializadoras en sus contratos de mercado libre, aprovechándose de la entrada en vigor la bajada del IVA del gas natural del 21 al 5%. Así, TotalEnergies ha encarecido sus tarifas 12,9% en la tarifa para los consumos más bajos y un 13,6% en la que va de los 5.000 a los 15.000 kWh al año y Endesa ha encarecido el kWh en un 19% en las dos tarifas más habituales para los usuarios.
En la Unión de Consumidores de Asturias difundimos información, asesoramos, reclamamos y acometemos soluciones concretas para lograr la máxima protección de sus intereses (ver aquí nuestras recomendaciones sobre los contratos de gas). Asimismo, trabajamos para lograr cambios que le beneficien a usted y a la mayoría de las personas consumidoras ¡Asóciate!