CASER Seguros devuelve a una socia 448 euros por no notificar el incremento del precio con 2 meses de antelación

Logramos que CASER Seguros devuelva a una socia 448 €uros por no notificar la subida del precio del seguro con 2 meses de antelación, como obliga la Ley del Seguro. Si nos incrementan el precio del seguro o prima, nos lo tienen que notificar de forma fehaciente con 2 meses de antelación a la fecha de vencimiento del seguro. De no mediar este plazo, la subida de la prima no podrá aplicarse sin el consentimiento de la persona consumidora, por lo que la Compañía de Seguros tendrá que respetar el precio del periodo anterior, y si no lo hacen estamos en nuestro derecho de rescindir el seguro.

En este caso, nuestra socia había contratado otro seguro del hogar y no avisó con un mes de antelación a la Compañía, procediendo a ordenar al banco la devolución del recibo del seguro. Pero al ser un recibo de CASER Seguros, entidad colaboradora de UnicajaBank – Liberbank. no le admitieron la orden de devolución del recibo y así nuestra socia se vio con dos pólizas.

Al ponerse en contacto nuestra socia con el Servicio Jurídico de la Unión de Consumidores de Asturias, la asesora Elena Bello le explicó que había incumplido con la obligación de preaviso de UN MES, antes del vencimiento del seguro, para solicitar la baja del seguro. Pero por parte de CASER Seguros se había incumplido una obligación legal previa, NO había comunicado a nuestra socia con DOS MESES de antelación la subida del precio del seguro, de 405 €uros en el año 2021 a los 448 €uros que le pretendían cobrar en abril de 2022, sin previa notificación de dicho incremento con 2 meses antelación a la fecha de vencimiento del seguro. Por lo que CASER Seguros procedió a anular la renovación del seguro del hogar y a devolver a nuestra socia los 448 €uros cobrados indebidamente.

Cuando la Compañía de Seguros cambia el precio o condiciones de la póliza

Si te comunican la anulación o el aumento de prima de tu seguro y no te han avisado con DOS MESES de antelación, como marca la ley, tienes derecho a que te lo mantengan con las mismas condiciones que la anterior anualidad. En este caso, puedes cancelar el seguro si lo comunicas con UN MES de antelación al vencimiento.

La Compañía de Seguros puede comunicar un aumento de la prima, un cambio o una reducción de la cobertura, aunque debe hacerlo con al menos DOS MESES de antelación a la fecha en que se renueve el contrato. Si la entidad no cumple el plazo de 2 meses, puedes reclamar. La subida de la prima no podrá aplicarse sin el consentimiento de la persona consumidora, es decir quien haya suscrito el seguro. Puedes pedir que te mantengan las condiciones anteriores o que rescindan la póliza. Si no dices nada, se prorrogará el contrato con las nuevas condiciones otro año más.

Canales para comunicar de forma fehaciente la solicitud de cancelación de un seguro

Por escrito. Redacta tu solicitud de baja, entrégala por duplicado en la oficina de la aseguradora (o del mediador) y pide que te sellen tu copia y le pongan fecha. Esta es la mejor manera de dejar constancia. En caso de que la entidad se niegue a recibir la solicitud o a poner sello o fecha en la copia, pide una hoja de reclamaciones, explica que la entidad te ha rechazado la cancelación y adjunta la solicitud de baja rechazada a la reclamación.

Por burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Se puede hacer de manera presencial u online. Este sistema de envío a través de Correos asegura la comunicación fehaciente. El receptor debe firmar, confirmando la recepción del documento.

A través de un formulario web. Es posible que la entidad te pida que rellenes un formulario. En este caso, haz capturas de pantalla que confirmen que hiciste el proceso de solicitud de cancelación del seguro en su web.

En los casos en los que la compañía de seguros no haya comunicado con tiempo suficiente el incremento del precio del seguro o el cambio de condiciones de la póliza, tienes derecho a reclamar ¡No te resignes! Ponte en contacto AQUÍ con nuestro servicio jurídico y te ayudaremos a que se cumplan tus derechos.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82