Secuelas de la privatización de las Cajas de Ahorros: protesta en Barredos contra el cierre de la sucursal de Unicaja

Según informa el diario digital asturiano NORTES (ver aquí), varias decenas de vecinas y vecinos de Barredos, en Laviana, cortaron la calle el jueves 21 de abril para protestar contra el cierre de la única oficina en el municipio de Unicaja, antigua Cajastur y posteriormente LiberbankTal y como informó Nortes el pasado mes de marzo, la entidad bancaria tiene previsto cerrar 24 sucursales a lo largo de esta primavera. De aquí a junio cerrarán las oficinas de Campo Caso, Santa Cruz de Mieres, Pola de Somiedo, Grandas de Salime, Ciaño, Barredos, La Pomar, Bimenes, Santa Marina Mieres, Ujo, Caborana, Campomanes, Collanzo, Boal, Pola de Allande, San Antolin, San Juan de la Arena, Soto de Luiña y Belmonte.

Las secuelas de la privatización de las Cajas de Ahorros, del cierre de sucursales y de los recortes en la atención personal por parte de los Bancos está teniendo un efecto desbastador sobre el derecho de las personas consumidoras a disponer de servicios financieros adecuados, excluyendo de los mismos a amplios segmentos de la ciudadanía, en particular las personas mayores y la población rural. Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones económicas (IVIE), 4.114 municipios españoles es decir, el 50,7% del total de los pueblos de España, ya no disponen de ninguna oficina bancaria, y la situación afecta especialmente a los pequeños municipios… y a las más de 1.250.000 personas que viven en esas localidades. Además, hay otros 1.281 municipios (en los que residen 1.400.000 personas), que solo tienen una única sucursal. Es decir, cerca de 3 millones de usuarios apenas tienen opciones.

Por ello, las personas consumidoras afectadas por el cierre de sucursales se ven obligadas a desplazarse de su localidad para realizar algunas operaciones o simplemente para poder disponer de dinero en efectivo. Profundizando en las desigualdades en el acceso a servicios imprescindibles entre las personas que residen en las ciudades y las poblaciones medianas y pequeñas.

Desde la Unión de Consumidores de Asturias hacemos un llamamiento a todas las personas consumidoras a dar de baja las cuentas en los Bancos que están cerrando sucursales, trasladando las cuentas a otras entidades con más compromiso social. Asimismo, apoyamos la iniciativa del Grupo Parlamentario de Podemos en la Junta General del Principado de Asturias para que se vote el cierre de las cuentas de la administración asturiana de Unicaja si el banco no revierte estos cierres. El Principado de Asturias tiene 480 millones de euros ingresados en distintas cuentas de esta entidad.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82