Según informa el Diario Público (ver aquí),»En Holaluz nunca pagas de más», reza el lema de esta comercializadora de electricidad y gas de precio libre. Sin embargo, a parte de sus clientes la frase de marras se les ha quedado «desactualizada». Adriana vive en Sabadell (Barcelona) con su hijo adolescente en un piso de 80 metros cuadrados. Como tantas otras familias monoparentales, pasan estrecheces para llegar a fin de mes y han limitado el uso de la calefacción para evitar sustos en la factura. A veces, incluso, se duchan en el gimnasio. Pero la dolorosa de marzo llegó igualmente con una cifra temible: 1.229 euros de gas. Por su parte, Álex Tena escribe en Twitter: «Casi 500 euros sin poner calefacción y trabajando fuera todo el día. La crisis energética existe. La estafa también».
El 15 de diciembre, los clientes de Holaluz recibieron un correo. «Como ya habrás oído hasta la saciedad, el precio de la energía está por las nubes y gran culpa de ello la tiene el precio desorbitado del gas. Tras tratar de evitarlo durante estos largos meses, no nos queda más remedio que adaptar tu contrato a la realidad actual. De verdad, no nos queda otra», recoge el documento. Pasaban de pagar a 0,080 €/kWh a 0,173 €/kWh. «Y ni así me sale la cuenta», protesta Félix (Sevilla), otro de los afectados, se ha unido a una plataforma para denunciar su situación y ya ha iniciado los trámites para cambiarse de compañía, después de recibir una factura de 520 euros, frente a los 56 euros habituales. En su caso, el palo se multiplica por diez. Sonia (San Cugat del Vallés, Barcelona) lleva varias noches durmiendo mal. Su factura de gas prácticamente se ha cuatriplicado desde enero (214 euros) a marzo (830 euros). «Me parecía imposible que hubiéramos gastado tanto, si en casa tenemos hasta termostato para regular la calefacción y nunca sube de 20 grados. Hemos pasado hasta frío en marzo para evitar un mazazo».
En el suministro de GAS, fuera de la tarifa regulada TUR impera el mercado salvaje
En el mercado del gas se ha producido lo contrario de en el mercado eléctrico, en éste último, la ausencia hasta ahora de topes al incremento del precio en la tarifa regulada y el sistema de fijación de precios, por el cual se paga TODA la electricidad al precio de la más cara de producir, ha disparado el precio de la luz en la tarifa PVPC y en los precios del Bono Social. Situación que puede cambiar notablemente en breve, si la Comisión Europea acepta la propuesta de los Gobiernos de España y Portugal de fijar un precio máximo de 30 euros por megavatio de electricidad producido en centrales de gas, lo que rebajaría la factura eléctrica en el mercado regulado a la mitad.
Como señalamos en el párrafo anterior, al contrario que con la tarifa eléctrica, lo que hizo el Gobierno con la TUR en el mercado del gas ha sido intervenir precios fijando una subida máxima. Estableciendo en el Real Decreto-ley 17/2021, de medidas urgentes para mitigar la escalada de precios del gas natural, que el coste, a partir del 1 de octubre de 2021, no podrá superar el 35% del valor establecido en la Resolución de 24 de junio de 2021. Para acogerse a estos precios regulados, las consumidoras y consumidores tienen que contratar la tarifa TUR, contactando con alguna de las comercializadoras de referencia con tarifa regulada. Fuera del precio regulado, impera el salvaje mercado y, ahí es dónde se encuentra la clientela de Holaluz, Integra Energía y de las grandes comercializadoras del oligopolio: TOTAL Energies, Iberdrola, Endesa, Naturgy o Repsol.
Por ello, te recomendamos entrar en el Comparador de Ofertas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) (PINCHAR AQUÍ) y podrás comprobar los precios mucho más elevados del gas en el mercado libre que con la Tarifa de Último Recurso (TUR). Si después quieres contratar la tarifa regulada TUR, el cambio es gratuito y la comercializadora lo tiene que realizar entre 5 y 10 días. Para ello llama por teléfono o entra en la página web de alguna de las siguientes comercializadoras de GAS que ofrecen la TUR:
Baser Cor (EDP) 900 902 947
Energía XXI (Endesa) 800 760 333
Curenergía (Iberdrola) 900 200 708
Gas & Power (Naturgy) 900 100 283