Las empresas del oligopolio eléctrico intentan hacer descarrilar las medidas del Gobierno para bajar el precio de la luz

El oligopolio eléctrico formado por Endesa, Iberdrola, Naturgy, Repsol. EDP y Total Energies sigue insaciable. Esta misma semana han manifestado su oposición al desacople del gas de la fijación del precio de la electricidad, para seguir saqueando los bolsillos de las consumidoras y consumidores.

Tanto los presidentes de Iberdrola y Endesa como la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) han salido en tromba (ver aquí) contra la propuesta de los Gobiernos de España y Portugal para limitar a 30 euros el precio del gas destinado a producción eléctrica en los mercados mayoristas y bajar el precio de la luz. «Pierden unos ingresos fantásticos y están ya intentando hacer descarrilar esta propuesta, y lo lamentamos», ha declarado Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica.

Las tres grandes eléctricas son Iberdrola y Endesa con un 33,7% cada una de la electricidad comercializada y Naturgy con un 13,7%, suman más del 80% del total suministro de luz, lo que les da un enorme poder sobre el sistema eléctrico. De ahí que cerraron 2021 con unos beneficios de 6.551 millones de euros netos en total. Esto supone un 40% más que en 2020,  producto de una trasferencia de rentas de los bolsillos de las consumidoras y consumidores, mediante un perverso sistema de fijación de precios, por el cual se paga toda la electricidad al precio de la más cara de producir.

Y es que como señala el profesor Enrique Palazuelos en su libro «El oligopolio que domina el mercado eléctrico«, nos encontramos en un momento clave de una transición disputada hacia un sistema eléctrico con precios más justos y ambientalmente más sostenible. Para lo cual, «hay que reducir el dominio que ejerce un núcleo oligopólico de grandes compañías sobre un producto fundamental para la sociedad [que] significa ampliar el carácter democrático del sistema político; sustituyendo la sesgada visión convencional de que el ejercicio de la democracia alcanza sólo hasta el umbral de la puerta de las cuestiones económicas».

 

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82