La banca sigue sin facilitar una atención digna a las personas mayores en las sucursales

La indignación social contra los bancos ha tenido una nueva expresión cuando Carlos San Juan, impulsor de la campaña «Soy mayor, no idiota», logró recoger en pocas semanas más de 600.000 firmas pidiendo un trato «más humano» en la banca. Poco después, el Ministerio de Asuntos Económicos dio a la patronal bancaria un plazo de un mes para presentar un conjunto de medidas que garanticen «el apoyo a los mayores», en el acceso a los servicios digitales y de manera presencial, con atención especial al «mundo rural».

En el documento firmado por las patronales bancarias junto al Ministerio de Asuntos Económicos, un protocolo de atención a personas mayores y con discapacidad, que no es de obligado cumplimiento ni sancionable su desobediencia, es claramente insuficiente para terminar con la exclusión financiera que sufren los citados colectivos vulnerables.

Los bancos se han comprometido a llevar a cabo tres actuaciones mínimas: En primer lugar, ampliar los horarios de atención presencial, en ventanilla o en cajero, como mínimo de 9 a 14 horas para servicios de caja; en segundo lugar, dar un trato preferente a los mayores en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas y, en tercer lugar, prestar atención telefónica preferente sin coste adicional entre las 9 y 18 h con un interlocutor personal.

Desde la Unión de Consumidores de Asturias dichas medidas nos parecen ineficaces, por lo que insistimos en tres medidas que nos parecen fundamentales para facilitar una atención digna en las sucursales y evitar la exclusión financiera de una parte importante de la población.

  • Que el servicio bancario físico en las sucursales se considere como “servicio básico y universal” y que se garantice mediante normativa que llega a toda la población, igual que las telecomunicaciones o Correos.
  • La retirada de efectivo en ventanilla debería considerarse un servicio financiero básico, al menos para las personas mayores de 65 años y con discapacidad, y, como tal, estar obligatoriamente incluido en el servicio de caja y sin que se puedan cobrar comisiones adicionales.
  • Que se apliquen sanciones disuasorias para que las entidades bancarias que incumplen sus compromisos no sigan abusando de las y los clientes.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82