Día de las Personas Consumidoras: «El sistema eléctrico es injusto e indecente»

Con motivo del 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, fecha fijada en 1983 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los derechos y necesidades de las personas consumidoras, Dacio Alonso, presidente de la Unión de Consumidores de Asturias ha mostrado en el programa de la Cadena Ser A vivir que son dos días Asturias (Escuchar entrevista a Dacio Alonso pinchando aquí) su enorme preocupación por la escalada de los precios de la energía y ha alertado de las terribles consecuencias que el encarecimiento de las facturas está provocando en la economía de la ciudadanía y las empresas.

Una situación que considera insostenible y para cuya solución exige al gobierno que tome medidas inmediatas. Dacio Alonso habla de un sistema perverso que está generando una situación de tremenda alarma social ante las elevadísimas facturas. «Puede haber muchísimos impagos y, si eso sucede, entramos en una dinámica más perversa aún porque puede haber cortes de suministro y estamos en invierno».

En la LUZ contrato de mercado libre, en el GAS Tarifa de Último Recurso (TUR)

Dacio Alonso ha denunciado que «se está sosteniendo todavía un modelo que está generando beneficios escandalosos a las compañías eléctricas y empobreciendo al conjunto de la población y las empresas». Desde la Unión de Consumidores de Asturias ha recordado que las cinco grandes eléctricas han conseguido los mayores beneficios de su historia y «no es por su magnífica gestión sino porque las leyes están hechas para el beneficio de las empresas. El sistema es injusto, indecente».

Para tratar de abaratar la factura de LUZ recomienda a las personas consumidoras que se tomen 10 minutos en consultar el comparador de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (pinchar aquí) en busca de la mejor oferta, sin permanencia, que permita cambiar de comercializadora sin penalización, si vuelven a cambiar las condiciones del mercado eléctrico y de la tarifa regulada. Puesto que al no poner topes el Gobierno a la subida del precio en el mercado regulado o destinar los beneficios caídos del cielo a aminorar la tarifa de la luz en defensa del interés general, ha dado lugar a que se haya disparado el precio de la luz en la tarifa regulada PVPC y en los precios de las facturas con Bono Social, facturas que han pasado de 60 euros a 300 euros mensuales, en no pocos casos.

Al contrario que en la electricidad, en el mercado del GAS el Gobierno sí fijó un tope máximo de incremento del precio del 5,5% en la Tarifa de Último Recurso (TUR), lo que ha dado lugar a diferencias de hasta 1.000 €uros al año más barata la TUR que las ofertas en el “mercado libre” (leer más aquí).

Si compraste un coche nuevo entre 2006 y 2013, queda poco tiempo para reclamar

Asimismo Dacio Alonso, comentó la campaña del cártel de los coches que está llevando a cabo la asociación, para reclamar la indemnización a la que tienen derecho quienes hayan adquirido un vehículo entre 2006 y 2013, deben presentar la reclamación puesto que los plazos terminan el 31 de marzo en el caso de unas marcas y el 30 de abril en el caso de otras marcas (para reclamar contra el cártel de los coches pinchar aquí).

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82