Principales novedades de la nueva Ley de Tráfico

La nueva Ley de Tráfico, Vehículos a Motor y Seguridad Vial, tras su aprobación por el Congreso de los Diputados y Diputadas y su publicación en el BOE el pasado 21 de diciembre, entrará en vigor tres meses después, el próximo 21 de marzo de 2022. El objetivo de esta nueva Ley de Tráfico es reducir los accidentes, para seguir bajando el número de lesiones y la dramática cifra de fallecimientos, que fue de casi 1.400 personas en el año 2020.

Estas son las principales novedades de la nueva Ley de Tráfico:

  • La velocidad máxima en las carreteras convencionales será de 90 km/h en cualquier circunstancia.
  • La sanción por conducir sujetando el teléfono móvil será de 200 euros y pérdida de 6 puntos de carnet. En la actualidad solo se pierden 3 puntos.
  • Circular sin dispositivos obligatorio de seguridad, como sistemas de retención infantil, cinturón de seguridad, casco… acarreará una pérdida de 4 puntos en el permiso de conducir. En la actualidad la pérdida es de 3 puntos. El importe de la sanción se mantiene en 200 euros.
  • Se penaliza con 6 puntos en el permiso de conducir el hecho de arrojar a la vía pública objetos que puedan provocar incendios o poner en peligro la seguridad. Actualmente la penalización es de 4 puntos.
  • Aumenta de 4 a 6 puntos de penalización el hecho de adelantar a ciclistas sin dejar un espacio mínimo de 1,5 metros. La multa de 200 euros por esta infracción se mantiene. Además se prohíbe parar o estacionar en carriles bici.
  • Los conductores menores de edad de cualquier tipo de vehículo (incluidos patinetes y bicicletas) no podrán circular con una tasa de alcohol en sangre superior a 0.0; es decir, está prohibido beber cualquier cantidad de alcohol si se va a conducir.
  • Se recuperarán todos los puntos del carnet de conducir después de 2 años sin cometer infracciones.
  • Se autoriza el uso, por parte de motoristas, de dispositivos de comunicación y navegación en el casco, siempre que estén homologados y no afecten a la seguridad.
  • Los conductores de patines deberán llevar casco y tendrán prohibida la circulación por las aceras.
  • Se sanciona la instalación de inhibidores de radar, aunque no se usen. Los avisadores (por ejemplo las bases de datos de radares de los navegadores) sí están permitidos.
  • Incumplir las normas de auxilio público en caso de accidente se sancionará con 500 euros.

 

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

 

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82