Exige a la comercializadora de luz que informe del precio de la energía consumida en cada uno de los tramos horarios

Bajo el epígrafe “Coste de la energía”, la factura de los hogares, en particular con tarifa regulada PVPC, recoge únicamente el importe total a facturar. No consta el precio detallado del consumo eléctrico en cada uno de los tramos horarios: punta, llano y valle. Esta falta de detalle sobre el consumo según el horario impide comparar el precio de la tarifa regulada PVPC con las tarifas del mercado libre, lo que lastra la libre competencia.

Salvo en un caso, la comercializadora regulada Gas & Power del grupo Naturgy, ninguna de las comercializadoras de tarifa regulada PVPC ofrece información detallada del precio unitario del kWh, ni total ni desglosado, para cada tramo horario (punta, valle y llano). Únicamente facilita el dato del coste total de la energía consumida bajo el epígrafe “Coste de la energía”. Este hecho nos impide a las personas consumidoras conocer el precio total del kWh en cada tramo, al sumar el precio de los conceptos regulados (peajes y cargos) con los de la energía. Sin esta información no es posible comparar el precio de la tarifa regulada PVPC con las ofertas que de forma periódica lanzan las comercializadoras de mercado libre. Del mismo modo, tampoco es posible comprobar si los esfuerzos por optimizar los horarios en los que consumimos se traducen en un coste más bajo en los diferentes tramos horarios.

Este modelo de factura está generando mucha incertidumbre entre las personas consumidoras. En la Unión de Consumidores de Asturias estamos recibiendo un elevado número de quejas por esta cuestión ya que no es comprensible que en un momento de precios máximos de la energía, se esté ocultando precisamente aquella información que es determinante para conocer la diferencia de precio entre la tarifa regulada PVPC y las distintas ofertas de mercado libre.

Por ello, desde la Unión de Consumidores de Asturias trasladaremos al Ministerio de Transición Ecológica, al Ministerio de Consumo y a los Grupos Parlamentarios del Congreso la exigencia de que se modifique la normativa sobre facturación de la tarifa regulada PVPC para que se desglose no solo el precio unitario de los costes regulados correspondientes a cargos y peajes, sino también el precio unitario de la energía en cada uno de los tres tramos. Igualmente exigimos que la factura incorpore también a efectos informativos la suma de los tres componentes de forma que la persona consumidora, sin cálculos adicionales, pueda conocer el precio de la energía consumida en cada uno de los tramos.

Pero no es suficiente que la asociación demandemos en el ámbito institucional las necesarias modificaciones en la factura de la luz, TÚ PUEDES EXIGIR A LA COMERCIALIZADORA QUE ACTUALICE SU MODELO DE FACTURA para incorporar la información que demandamos.

¿Cómo solicitar a tu comercializadora que informe del precio de la energía consumida en cada uno de los tramos horarios?

1º) Descarga el MODELO DE SOLICITUD PINCHANDO AQUÍ.

2º) RELLENA CON TUS DATOS el modelo de solicitud.

3º) ENVÍA la solicitud por correo electrónico a tu comercializadora. Estos son los correos de las que más clientes tienen:

 

COMERCIALIZADORAS DE REFERENCIA CON TARIFA REGULADA PVPC

BASER. Correo: atcliente@basercor.es

CURENERGÍA. Correo: clientes@curenergia.es

RÉGSITI. Correo:  gestion.clientes@regsiti.com

ENERGÍA XXI. Correo: atencionalcliente_exxi@energiaxxi.com

GAS & POWER ya facilita información detallada del precio del kWh en cada tramo horario.

 

COMERCIALIZADORAS DE MERCADO LIBRE

TOTAL ENERGIES. Correo: atcliente@totalenergies.com

IBERDROLA. Correo: clientes@tuiberdrola.es

REPSOL. Correo: gestión.clientes@repsoleyg.com

ENDESA. Correo: atencionalcliente@endesaonline.com

NATURGY ya facilita información detallada del precio del kWh en cada tramo horario.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!