CAIXABANK condenado a devolver a nuestros socios 24.000 euros en una hipoteca inversa

Importante e innovadora sentencia del juzgado nº 6 de Oviedo, de fecha 9 de diciembre de 2021, por la que condena a CAIXABANK-BANKIA, a reintegrar a nuestros asociados la cantidad de 23.907 €uros, más los intereses legales desde la fecha del cobro indebido y las costas judiciales, a pesar del pronunciamiento a favor de nuestros socios del Banco de España que CAIXABANK se paso por el arco del triunfo.

Estamos ante una «Hipoteca inversa», que es un producto financiero creado para generar una renta o un ingreso puntual a favor de personas mayores de 65 años con la garantía de su vivienda particular, aunque también es posible hipotecar otros inmuebles. Es un producto financiero pensado para complementar las pensiones de jubilación, o sustituirlas cuando no hay derecho a pensión, permitiendo disponer de un capital o una renta contra el valor de la vivienda u otro inmueble, lo que tiene como contrapartida una reducción de la eventual herencia a recibir por sus herederos, que tiene la regulación básica en la disposición adicional primera de la Ley 41/2007.

En este caso la socia que contrató la hipoteca inversa procedió a la venta de la vivienda, por lo canceló anticipadamente dicha hipoteca inversa. En la escritura en que se constituyó se había previsto el abono de dos compensaciones, la primera por el máximo legal y la segunda por un 3% del capital a reembolsar. En aplicación de esta previsión, Bankia (hoy Caixabank) le cobró una compensación por riesgo con un interés que le supuso un importe de más de 23.900 euros.

Bankia nunca le presentó la liquidación de esa cantidad, pese a las repetidas reclamaciones formuladas extrajudicialmente. Presentada reclamación por parte del servicio jurídico de la Unión de Consumidores de Asturias ante el Banco de España, éste informó que CAIXABANK-BANKIA había incumplido la normativa expuesta, ya que no aplicó las reglas establecidas para calcular el perjuicio real: no presentó la liquidación de la operación y además la regulación en la escritura del cálculo de ese perjuicio no se ajustaba a lo establecido en la norma aplicable.

Tras este informe, los interesados reclamaron a Bankia la devolución de lo cobrado indebidamente y el Servicio de Atención al Cliente de CAIXABANK les remitió a la oficina donde les harían una oferta para solucionar la reclamación. Sin embargo, finalmente no se concretó ninguna solución por decisión de algún responsable comercial. Situación sorprendente y criticable ya que los servicios de atención al cliente están regulados para resolver las reclamaciones que formulen sus clientes. Ante la falta de solución por parte de CAIXABANK, desde la Unión de Consumidores de Asturias procedimos a reclamar  por la vía judicial obteniendo la sentencia favorable a la devolución a nuestros socios de los casi 24.000 euros cobrados indebidamente.

Una victoria más ante los bancos, obligándoles a reembolsar hasta el último euro cobrado mediante abuso ¡No te resignes! Si  tienes algún problema con el banco ponte en contacto con nuestro servicio jurídico AQUI. Te ayudamos a reclamar tu dinero y te invitamos a unirte a una asociación que luchamos por el bien común, reivindicamos nuevos derechos para la personas consumidoras y promovemos un consumo consciente, socialmente justo y ambientalmente sostenible.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82