La Junta Arbitral de Transportes del Principado de Asturias, emitió el pasado 8 de noviembre un contundente laudo arbitral (equivalente a una sentencia judicial) condenando a la Empresa Publica CORREOS a indemnizar a una familia asociada a la Unión de Consumidores de Asturias con 532,84 €uros por incumplimiento de contrato y 500 €uros más por daños morales, es decir, en total 1.032,84 €uros.
La Junta Arbitral de Transportes acreditó que CORREOS actuó de forma manifiestamente ilegal, obligando a esta familia a pagar lo que no habían contratado y a hacerlo de forma totalmente chantajista, no permitiéndoles retirar sus enseres personales hasta no efectuar el pago. Todo a sabiendas de que no era su obligación hacerlo y dificultando que pudieran ejercer su derecho de reclamación. Una conducta aún más impresentable, si cabe, teniendo en cuenta que se trata de una empresa pública.
La historia es la siguiente:
Después de vivir cuatro años en Canadá nuestro socio y su familia regresan a España, la mayor parte de sus pertenencias ya las habían ido enviando, pero se quedaron con lo más imprescindible que remitieron a través de Canadá Post. Con las primeras cajas que enviaron por el servicio de transporte UPS no hubo ninguna incidencia ni pago de gastos aduaneros, pero al remitir las últimas pertenencias tuvieron que pagar por cada caja, cuando el envío ya estaba pagado. Ahí comienza el periplo.
Piden información a la Agencia Tributaria y les indican que al ser una mudanza está exenta de IVA y de despachos aduaneros. Sin embargo, en CORREOS les aplicaban el IVA y los despachos aduaneros por cada una de las cajas, amenazando de que si no pagaban no se les entregaban sus pertenencias. Llamaron en numerosísimas ocasiones por teléfono al servicio de despachos aduaneros del Aeropuerto de Barajas pero no se lo cogían o la empresa que hacía los despachos tampoco tenía teléfono. Así que se tuvieron que personarse en Barajas, con sus dos hijos, para ver lo que sucedía. Les dijeron que o pagaban o no les entregaban las cajas con sus pertenencias. Nuestros socios insistieron que se trataba de una mudanza y puesto que todas las cajas estaban abiertas, les indicaron que podían ver perfectamente que eran enseres personales, que no tenían etiquetas y que eran bienes que formaban parte de su desplazamiento desde Canadá a España. No les hicieron caso. Así que allí mismo pidieron una hoja de reclamaciones de la Comunidad de Madrid, que archivó una solicitud de arbitraje de consumo porque no fue aceptado por CORREOS.
En resumen, CORREOS les cobra unos impuestos que no son procedentes y les factura un importe superior por hacer la tramitación. Además, ni siquiera entregaron todas las cajas en el domicilio consignado, sino que argumentando que no había nadie -lo que no es cierto y no consta probado-, dejando las cajas en la oficina de CORREOS.
Al entender nuestros socios que estos hechos son gravísimos y que les generaron una total indefensión para recuperar sus pertenencias, deciden poner los hechos en conocimiento del servicio jurídico de la Unión de Consumidores de Asturias, que opta por la vía arbitral de transportes para hacer valer los derechos de esta familia que forma parte de nuestra asociación desde hace años.
Finalmente la Junta Arbitral de Transportes del Principado de Asturias resuelve:
«En atención a lo expuesto esta Junta Arbitral, por unanimidad, acuerda estimar la reclamación planteada contra la entidad mercantil SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS SA SME, debiendo indemnizar la entidad mercantil SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELEGRAFOS SA SME en la cantidad de mil treinta y dos euros con ochenta y cuatro céntimos (1.032,84€), en concepto de incumplimiento de contrato de transporte, de los cuales 500€ son por daños morales y 532.84€ por conceptos cobrados indebidamente en las facturas».