Muchas personas nos han hecho llegar a la Unión de Consumidores de Asturias su preocupación por el retraso de la factura de la luz y que se acumule más de una. Desde la comercializadora de mercado regulado BASER, perteneciente al grupo EDP, han enviado mensajes en los que se comunica que «Estamos trabajando para aplicar la reducción de IVA a tu factura. A partir del 26 de junio de 2021, el IVA aplicado en tu factura baja del 21% al 10%. Estamos modificando nuestros sistemas para que veas reflejado este cambio lo antes posible. Nos llevará un poco de tiempo, te pedimos disculpas si recibes tu factura con retraso».
BASER y el resto de las comercializadoras de precio regulado facturan a sus clientes cada mes, de manera que estas comercializadoras facturan el consumo realizado durante un periodo de 30 días. Si, como en este caso, se produce una demora en la emisión de las facturas motivado por la bajada del IVA y la factura incluye más de un mes de consumo TENEMOS DERECHO AL PAGO FRACCIONADO. Para solicitar dicho fraccionamiento del pago, en el caso de la comercializadora BASER, hay que ponerse en contacto a través del correo atcliente@basercor.es o del teléfono gratuito 900 902 947.
Si tiene contrato con una comercializadora de mercado libre, como TOTAL ENERGIES (antes EDP) u otra similar del oligopolio, la facturación es cada dos meses. Si la próxima factura incluye más de dos meses de consumo, al igual que en el caso anterior, tiene derecho al fraccionamiento del pago. Para ello, en el caso de TotalEnergies, hay que solicitarlo mediante el correo atcliente@edp-residencialbytotal.es o el teléfono gratuito 900 907 000.
No pagues de más, contrata la tarifa regulada
Como siempre recordamos, desde la Unión de Consumidores de Asturias RECOMENDAMOS LA TARIFA REGULADA, denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), es MÁS BARATA que las tarifas de precio libre. Con esta tarifa fácilmente se pueden ahorrar más de 100 euros al año, con respecto a la media de las tarifas de precio libre.
El comparador de precios y los informes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no dejan lugar dudas en cuanto a que el precio de la electricidad es más barato con tarifa regulada PVPC que en las tarifas del mercado “libre”. Por ejemplo, en el año 2019 la electricidad en el mercado libre se ha pagado a un precio medio de 271 euros MWh, mientras que en la tarifa regulada la electricidad tuvo un precio medio de 224 euros MWh, 47 euros menos, un 17% más barata, y ASÍ TODOS LOS AÑOS.
Aprovecha las horas «valle» y «llano», siempre que sea posible evita las horas «punta»
Evita conectar, en la medida de lo posible, los aparatos que más consumen (calefacción, aire acondicionado, calentador de agua, horno, lavadora y lavavajillas) en las horas “PUNTA”: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. Traslada el mayor consumo de electricidad, en la medida de lo posible, a las horas “VALLE”: de 00:00-08:00 horas de lunes a viernes y las 24 horas durante los fines de semana y festivos nacionales y a las horas “LLANAS”: de 08:00-10:00 horas, de 14:00-18:00 horas y de 22:00-00:00 horas.
Y todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de contratos de la luz y las distintas comercializadoras de electricidad en nuestra página «CON LA LUZ, LAS COSAS CLARAS» (Picha AQUÍ).
¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!