Cómo ahorrar en la factura de la luz con los nuevos tramos de discriminación horaria

¿Qué objetivo tiene la nueva discriminación horaria en tres tramos?

  • Que el impulso de la electrificación, para reducir el consumo de energía procedente de combustibles fósiles que tienen impacto sobre el cambio climático, no conlleve, por concentración de la demanda, hacer nuevas infraestructuras de distribución.
  • Es decir, se trata aumentar el consumo de electricidad de origen renovable en detrimento de los combustibles fósiles y su impacto en la calidad del aire y el cambio climáticos; facilitar la transición ecológica a una economía descarbonizada e impulsar la transición hacia una movilidad más sostenible facilitando el uso del coche eléctrico.

Por que los tres tramos horarios2

¿Qué hacer para pagar menos en la factura de la luz?

1º) Nuestra recomendación para ahorrar en la factura de la luz es que si aún no la tienes, contrates la tarifa regulada, denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), es MÁS BARATA que las tarifas de precio libre. Con esta tarifa fácilmente se pueden ahorrar más de 100 euros al año, con respecto a la media de las tarifas de precio libre.

En la tabla siguiente, elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), no deja lugar dudas en cuanto al precio de la electricidad más barato con tarifa regulada PVPC con respecto al precio del mercado «libre». En el año 2019, por ejemplo, la electricidad en el mercado libre se ha pagado a un precio medio de 271 euros MWh, mientras que en la tarifa regulada la electricidad tuvo un precio medio de 224 euros MWh, 47 euros menos, un 17% más barata, y así todos los años.

Precios medios finales 2015 2019

2º) Evita conectar, en la medida de lo posible, los aparatos que más consumen (calefacción, aire acondicionado, calentador de agua, horno, lavadora y lavavajillas) en las horas «PUNTA»: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.

Traslada el mayor consumo de electricidad, en la medida de lo posible, a las horas «VALLE»: de 00:00-08:00 horas de lunes a viernes y las 24 horas durante los fines de semana y festivos nacionales y a las horas «LLANAS»: de 08:00-10:00 horas, de 14:00-18:00 horas y de 22:00-00:00 horas.

3º) Revisa la potencia que tienes contratada.

Cada tramo de potencia que se pueda reducir supone un ahorro de 50 euros al año. En «Bájate la Potencia» encontraras toda la información sobre la potencia que necesitas. Hasta el 31 de mayo de 2022 puedes bajar la potencia dos veces sin coste alguno.

¿Cómo puedo saber si tengo tarifa regulada PVPC (la que más nos interesa a las personas consumidoras) o tarifa de mercado «libre»?

Muy fácil, SI RECIBES LAS FACTURAS CON EL NOMBRE Y MARCA DE SIEMPRE (EDP, IBERDROLA, ENDESA, REPSOL o NATURGY) es que tienes contrato de PRECIO «LIBRE» ¡TE INTERESA cambiar a una comercializadora de TARIFA REGULADA! Tienes más información sobre los tipos de contrato y las comercializadoras de tarifa regulada picando AQUÍ

Con la Unión de Consumidores de Asturias ¡Las cosas claras!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82