En Asturias ahorramos por habitante casi 32 kg de emisiones de CO2 gracias a los artículos de segunda mano

El consumo de productos de segunda mano no solo significa ahorro directo en el presupuesto familiar sino menos emisión de CO2 a la atmósfera y ahorro global también de recursos. Y eso es serio e importante. Así lo constata un estudio del Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos Internacional sobre el efecto medioambiental del mercado de segunda mano en 2020, en el que se constata que en Asturias en dicho año ahorramos por habitante 31,68 kg de emisiones de dióxido de carbonos (CO2)  gracias a los artículos de segunda mano.

Según informa El País, el mercado de segunda mano ahorró en España en CO2 en el año 2020 el equivalente a dejar Madrid sin tráfico durante siete meses o al total de emisiones de CO2 de una ciudad como Santander o Logroño.

Y el ahorro no solo se contabiliza en emisiones contaminantes sino en todos los recursos, que son a menudo escasos y caros, y que no van a ser aún más sobreexplotados, puesto que se reutilizan productos ya existentes. En concreto, en España la economía de segunda mano permitió el año pasado ahorrar tanto plástico como el utilizado para fabricar las bolsas que circulan en 1,3 años; y tanto acero como el necesario para constituir la mitad de la red ferroviaria española. Por sectores, Motor, Hogar y Jardín, Informática, Telefonía y Bicicletas son los que más han ayudado a reducir la emisión de CO2.

Según el estudio, atendiendo al impacto por habitante la Comunidad Autónoma que más CO2 ahorró por habitante fue Extremadura, con 37,59 kilos por habitante, seguida de Castilla y León (34,92 kg), Navarra (33,82 kg), Islas Canarias (33,17 kg) y Castilla-La Mancha (32,53 kg) y ASTURIAS (31,68 Kg). Por otro lado, las comunidades que menos contribuyeron por habitante al medioambiente gracias a la segunda mano fueron Cataluña, con solo 18,24 Kg por habitante, Ceuta (18,57 kg), Melilla (18,68 kg), Madrid (20,25 kg) y País Vasco (22,04 kg).

La Unión de Consumidores de Asturias somos una asociación independiente que promovemos un consumo consciente, socialmente justo y ambientalmente sostenible.

¡Asóciate!

Deja un comentario

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82