Comercios y marcas españolas de ropa, vinculadas a la Economía Social y Solidaria (ESS)

Directorio de tiendas y marcas de ropa sostenible

Las amigas de “CARRO DE COMBATE” cuentan con un útil directorio de moda sostenible en España. Lo actualizan cada cierto tiempo y lo han ordenado alfabéticamente para que sea más fácil encontrar las marcas y comercios de ropa de comercio justo y producidas de manera sostenible.

Asimismo, “Carro de Combate” ha lanzado la campaña #ModaBasura, para investigar los impactos socioambientales de la industria de la moda a través de la campaña de financiación aún está abierta en Goteo. Aunque son tiempos difíciles, cualquier aportación, por pequeña que sea, es importante. La primera recompensa es de 15€, pero si es demasiado para ti o no encuentras una cantidad que se ajuste a lo que quieres aportar, puedes poner la cantidad que quieras aquí. Si no se llega presupuesto mínimo necesario durante los próximos días, todas las aportaciones se devolverán y no se podrá realizar la investigación.

El  DIRECTORIO DE MODA SOSTENIBLE pretende ser algo abierto en el que se pueda ir añadiendo vuestras aportaciones y discutiendo las ya hechas, para que entre todas podamos mejorarla. Se basan o bien en la experiencia personal de las autoras del directorio o en recomendaciones, pensando en potenciar el comercio local y de cercanía, y un tejido productivo textil digno en nuestro país, por eso contiene sólo marcas españolas, vinculadas a la Economía Social y Solidaria (ESS), y a otras nuevas economías.

En cualquier caso, tenéis la posibilidad de hacer vuestras aportaciones a través de la web de “Carro de Combate” picando AQUÍ y a través de sus páginas de en Facebook o Twitter. Les interesa especialmente que se le haga llegar información sobre tiendas y proyectos interesantes en ciudades pequeñas o en zonas rurales.

DIRECTORIO DE MARCAS SOSTENIBLES Y JUSTAS:

  • Abissi Moda by Valeria SCoppa: firma canaria de accesorios y novias.
  • Aitor Bastarrika: firma vasca de textil ecológico y tintes naturales.
  • Altrapo Lab: laboratorio de reciclaje creativo, sensibilización, creación y capacitación.
  • Arroparte: marca de textil y complementos para mujer, hombre y niños.
  • Atabio: firma española de vestidos sostenibles.
  • AtelierCosta: alpargatas y accesorios hechos a mano en España.
  • Akukuna: moda infantil orgánica.
  • Amanita: firma canaria de accesorios.
  • Avasan: firma española de kimonos y piezas únicas.
  • Araceli García Illustration:  accesorios ilustrados.
  • Aupa! Organics: ropa infantil.
  • Azul Añil: bisutería artesana apta para vegan@s

 

  • Bask: firma sostenible de producción en el País Vasco y en Bangladesh en condiciones justas.
  • Bicho Bichejo: Basada en Castilla y León, Bicho Bichejo se caracteriza por sus diseños con llamativos dibujos.
  • Bio World: marca de calzado vegano española.
  • Bindu Spiritual Fashion: equipación de yoga sostenible.
  • Bohodot Barcelona, ropa de baño, made in spain.
  • Blaugap: tienda de moda sostenible online.
  • Bless that dress: firma vintage española.
  • Bughambilia: accesorios de producción local y ediciones limitadas.
  • Bolsos Monai: Bolsos artesanos de upcycling.
  • ByMami: moda sostenible para la crianza.

 

  • Cabuya: bañadores sostenibles hechos en España.
  • Calcetines mestizaje: calcetines de producción sostenible (ESS).
  • Capitán Denim: vaqueros diseñados y fabricados en España bajo principios de sostenibilidad y respeto social
  • Cleoveo: ropa para bebés apta para vegan@s.
  • Crudo: ropa ecológica, serigrafía tradicional y talleres. (ESS)
  • Cruca:Marca española con confección en Damiel (Ciudad Real) bajo el principio de un impacto medioambiental reducido.
  • Cuc de poma: firma catalana de mochilas y riñoneras.
  • Customizando: cooperativa de integración social dedicada al textil.

 

  • Dlana: lanas de ovejas merinas españolas para tejer en casa. (ESS)
  • Diarte: firma española de ropa.
  • Duuo: calzado vegano

 

  • Ecoology: firma ecológica española.
  • Ecozap: calzado vegano y sostenible español.
  • Entretejidos: alpargatas y bolsos afines a la ESS.
  • EMAÚS: reutilización de enseres y ropa en el País Vasco (ESS)
  • Etikology: marca made en Ibiza, apta para vegan@s.
  • Ethos Paris: Firma francesa en condiciones justas.

 

  • Firiri : moda orgánica en condiciones justas.
  • Folk: ropa deportiva y bañadores
  • Flip-Flip: Firma de complementos reciclados de Barcelona

 

  • Green Forest: camisetas, sudaderas, camisas y ropa de mujer, apta para vegan@s.
  • Gregal: alpargatas made in Spain, vinculadas a la Economía social y solidaria.

 

  • Hemper: firma española de complementos made in Nepal en condiciones justas.
  • HILOxHILO: firma extremeña sostenible.
  • Helena Rohner: joyería artesanal hecha en Madrid.

 

  • Inka Perú : moda en condiciones justas.
  • Infinitdemin: jeans y accesorios de denim sostenibles.
  •  IREMA: firma española de moda ética y responsable.
  • Isendra Bags: bolsos y carteras de caucho reciclado.

 

  • Jostun: moda sostenible infantil.

 

 

 

  • Nagore: marca de zapatos española.
  • NEHCAA Jewelry : bisutería y joyas sostenibles.
  • NOW_THEN: firma de bañadores hecha en España, apta para vegan@s.
  • Nordic Leaves: ropa de mujer sostenible.
  • Numon : accesorios de telas recicladas.

 

  • MADRE (Manuel Dreesmann): Artículos de cuero de calidad que provienen de una de las famosas curtiembres de Igualda, España.
  • MariPuri Tijeritas: firma vasca de ropa interior
  • Mai Kyk: accesorios para casa y moda para adultos y bebés.
  • Mandacaru’: firma española, también crean merchandising.
  • Mamisimi: firma de moda sostenible.
  • Marcelinus: jerseys para hombre y mujer.
  • Marinetti Project : moda sostenible unisex.
  • Martín Natur calzado de piel curtida con extractos vegetales, sin sales de cromo, ni metales pesados.
  • Mipoppins: bolsos veganos de piñatex.
  • Mimeyco: accesorios de cestería que recupera tradiciones locales españolas.
  • Mireya Playá: calzado vegano made in spain.
  • MissSOTOKA: firma española.
  • Mocmoc shoes, zapatos sostenibles.
  • Monai: bolsos reciclados.
  • Monge Shoes : calzado artesano mallorquín.
  • Mrs. Shecriff : joyas artesanales Madrid.
  • Ms Worker: vestidos básicos para trabajar.
  • MyKai: calzado vegano hecho en España.

 

 

 

  • Tarantela: firma española sostenible.
  • Taliafarfalia: reciclaje creativo por un consumo más responsable (ESS).
  • Tejemé: firma de lana ecológica de Sevilla.
  • Thinking Mu: marca catalana de camisetas.
  • Tiralahilacha: es una marca de moda sostenible y comercio justo con propuestas de ropa para mujer y niño.
  • Tochy & Pochy: firma española.
  • Top Manta: esta marca es especialmente interesante, porque como su propio nombre indica, es un proyecto de lxs vendedorxs de top manta de Barcelona.
  • Tricotando la vida: colectivo  de artesanía y para recuperar materiales
  • Traperos de EMAÚS: reutilización de enseres y ropa de Navarra con tienda de segunda mano en Geltoki
  • Tres amapolas: compresas de tela, pañuelos discos desmaquillantes de algodón orgánico (ESS).
  • Toritas: firma española de comercio justo.
  • The Cut : firma española de calzado responsable.

 

  • Organic Cotton colors: ropa de algodón con tintes naturales, apta para vegan@s.
  • Owltree: Camisetas, bolsas y tazas made in Barcelona.
  • Owl: ropa interior y chaquetas recicladas, apta para vegan@s.

 

 

  • Uttopy: camisetas y sudaderas de algodón de comercio justo orgánicas de causas solidarias.

 

  • Veraluna: Marca de moda de comercio justo de Oxfam Intermon.
  • Vegan expedition: firma vegana española de accesorios, artesanía ética y upcycled.
  • Verich B : gafas de Barcelona recicladas.

 

  • Yanapaqi: moda sostenible española de accesorios.
  • Ykile: marca deportiva.

 

Otros directorios

  • Ecovamos: La guía sostenible tiene un directorio de marcas de slow fashion que puede consultarse aquí.
  • Moda Impacto Positivo: Este directorio de la plataforma Slow Fashion Next. Hay además muchos recursos interesantes para conocer conceptos básicos de consumo responsable de moda.
  • El de directorio de marcas de Planeta Moda.
  • El de la web de nuestra compañera Brenda Chávez

DIRECTORIO DE TIENDAS

Tiendas multimarca

  • Amapola Vegan shop: Tienda vegana en Barcelona de ropa y complementos. Tiene también tienda online.
  • Back to Green: en Gran Canaria.
  • Blaugap: online.
  • Biocottoniers: Tienen una tienda en el centro de Madrid (al lado de calle Hortaleza) y además se puede comprar online.
  • Coshop: en Barcelona.
  • The Circular Project Shop. Espacio multimarca situado en la calle Ventura Rodríguez de Madrid, donde se pueden comprar diferentes marcas sostenibles.
  • Delana: Mercería creativa con lanas sostenibles
  • Ecoology: en Barcelona.
  • La Bocoque: Tienen una tienda física en Cangas, Pontevedra, y además una tienda online.
  • Ethical Time: online.
  • Ecometas: recoge varias marcas de ropa interior y lencería sostenible.
  • Esturirafi : online.
  • Fair Changes: Se definen como un «marketplace verde pro derechos humanos». Hay un poco de todo, desde ropa a alimentación, objetos de decoración o juegos.
  • Fieito: online.
  • The Good Shop: Tienda multimarca que selecciones sus productos en base a la filosofía de kilómetro cero.
  • GreenLifeStyle: Tienda de ropa ecológica en el centro de Barcelona. Se puede comprar en su página web.
  • Koopera stores (Bizkaia): red de tiendas de ropa con criterios de justicia social y respeto medioambiental.
  • Manuel Dreesmann (Barcelona): Taller de marroquinería abierto en 2021, donde hacen todos los productos frente a los visitantes a mano, con cuero curtido vegetal procedente de curtiembres locales.
  • Moda en Positivo: en Sevilla.
  • Red de tiendas de Comercio Justo: el Comercio Justo fue una de las primeras alternativas que surgieron para comprar ropa de forma alternativa. En las tiendas asociadas a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, además de muchas otras cosas, se puede encontrar una amplia oferta de prendas confeccionadas según criterios sociales y medioambientales. También puedes ver la red de tiendas de Setem o la de Intermón Oxfam. 
  • Olokuti: en Barcelona, también online.
  • Rughara: en Madrid.
  • Setem: tienda de comercio justo con selección de textil de prendas y para el hogar.
  • Do The Woo:  Do The Woo ofrece prácticamente todo tipo de producto textil o complemento de moda tanto para hombre, mujer como para niños y bebés. Ahora están repensando el proyecto, por lo que en este momento no es posible comprar en su web.
  • Verde Moscú: Tienda multimarca en Sevilla de ropa ecológica. Se puede comprar también en su página web.
  • Veganized: propuesta en Málaga de tienda de moda ética bajo los principios de comercio justo y veganismo. Tienen también tienda online.

Tiendas gratis, segunda mano, y de reciclaje de textil (y otros proyectos interesantes):

  • Altrapo Lab: Altrapo Lab es un proyecto muy interesante que promueve el consumo responsable de textil, sobre todo a través de talleres. Recogen además ropa para convertirla en otras prendas, intercambiarla o llevársela a colectivos que la necesiten. En Madrid.
  • Ábrete Sésamo: de trueque, Madrid.
  • La Textilería: La Textilería es un colectivo de moda sostenible cuyo propósito es fomentar la artesanía y técnicas tradicionales. Organizan talleres y charlas en torno al sector de la moda.
  • Centro Social La Piluka – listado de tiendas gratis en Madrid
  • Centro Social Seco : Este Centro Social de Madrid dispone de Tienda gratis y de Taller de Corte y Confección. Se hacen también intercambios de ropa.
  • Grupo de Costura Tabacalera (tiene también tienda gratis): Tabacalera Madrid tiene un grupo de costura y además una tienda gratis. Más información aquí 
  • Cáritas, Tiendas Moda-re (reciclaje de textil): Cáritas tiene un proyecto de inserción laboral a partir del reciclaje de textil. Se puede ver más información aquí.
  • Borra Tu Huella: Venden ropa, Calzado y juguetes de segunda mano a precios solidarios. En Madrid.
  • Traper@s Emaus (Murcia): Proyecto social en Murcia de tiendas de segunda mano para la recuperación de objetos, entre ellos ropa.
  • Templo de Susu: tienda de segunda mano con una amplia oferta de prendas de ropa y calzado. En Madrid
  • Kambalache, tienda de segunda mano (ESS).
  • Percentil.com: una de las primeras, se centra en ropa para niños y mujer. Permite además venderles tu propia ropa, aunque no aceptan marcas de baja calidad o muy baratas.
  • Vinted: Vinted permite poner las prendas que ya no utilices en venta a través de internet.
  • Wallapop: conocida por prácticamente todos, es la aplicación por excelencia para comprar cosas de segunda mano (y venderlas). Y por supuesto, funciona para ropa también.

Además, han surgido plataformas online de alquiler de ropa. El blog de Esturirafi ha hecho una lista de diez de ellas.

¡Tú eres la Unión de Consumidores de Asturias!