La tarifa regulada PVPC la única con el precio de la electricidad más bajo que el año pasado

Mientras que el precio de la electricidad en la Tarifa regulada PVPC es un 7% más bajo que el año pasado, el precio de la electricidad en las tarifas de mercado libre es más cara. La tarifa «plana» es un 31% más cara que el año pasado ; en la tarifa «nocturna» el precio de la electricidad es un 10% más cara (NO confundir con la tarifa nocturna de discriminación horaria, esta se trata de otra tarifa) y la luz en la tarifa denominada «feliz» es un 1% más cara que el año pasado.

Ninguna de las casi 100 tarifas que analiza el comparador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es más barata que la tarifa regulada PVPC. La más barata de las tarifas de precio libre sigue siendo en torno a 80 € más cara que la oficial, partiendo de un consumo medio. Además, te obliga a abonar por adelantado tu consumo de luz de dos años. A pesar de ello, sólo en el 38% de los hogares tienen contratada la tarifa PVPC de tarifa regulada frente al 62% de los hogares en los que tiene alguna de las tarifas de precio libre.

La Tarifa PVPC con discriminación horaria ES LA MÁS BARATA, cuesta unos 626 euros anuales para un hogar con consumo medio. En segundo lugar tenemos la Tarifa PVPC sin discriminación horaria, que conlleva un gasto medio anual de 739 euros al año.

Por otra parte encontramos las tarifas de precio libre. Nosotros nos hemos fijado en tres de ellas, la ‘Feliz’, la ‘Nocturna’, y la ‘Plana’. Veamos que ofrece cada una de ellas, explica el experto Jorge Morales de Labra, en el programa de televisión Más Vale Tarde.

Tarifa ‘Feliz’

La tarifa feliz te permite elegir entre 50 horas al mes o 2 horas al día consecutivas en las que tu consumo va a ser más barato. Eso sí, el resto de horas pagarás un poco más. Esta tarifa sale 184 euros al año más cara que la oficial (810 € de gasto). Además, es un 1% más cara que el año pasado.

Tarifa ‘Nocturna’

La tarifa nocturna ofrece un tramo durante la noche en el que se paga menos por el consumo. Ese tramo varía entre el invierno (de 22h a 12h) y el verano (de 23h a 13h). Puede parecer que funciona igual que la oficial con discriminación horaria, pero no. El gasto anual es 189€ al año más que con esa tarifa oficial. Además, esta es un 10% más cara que el año pasado.

Tarifa ‘Plana’

Con esta tarifa se paga siempre lo mismo durante 12 mensualidades, el problema es que el Kw/H sale más caro de lo que se paga con otra tarifa. El resultado es que se pagan 437 euros más al año que con la oficial. Además, esta tarifa es un 31% más cara que el año pasado.

¿Hay alguna tarifa de precio libre más barata que la oficial?

Ninguna de las más de 100 tarifas de precio libre de las compañías eléctricas del oligopolio (EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Repsol) analizadas a través del comparador de la CNMC se acerca a los precios de la Tarifa oficial PVPC.
Otra realidad distinta es la de las COOPERATIVAS que comercializan electricidad de origen exclusivamente renovable que sí ofrecen tarifas a precios similares a la regulada y contratos transparentes y sin cláusulas abusivas.

Diferencias entre mercado libre y precio regulado

Cuando se contrata una tarifa de electricidad en el mercado libre significa que el precio que se paga por la luz es el que fija una compañía eléctrica en el mercado libre. Por tanto la factura no se paga en función del precio regulado con la tarifa que establece el Gobierno a través del PVPC.

¡Tú eres la Unión de Consumidores!

 

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82