Nuevo horario discriminación consumo eléctrico

Insuficiente propuesta de la CNMC para bajar el precio de la electricidad e incómodos cambios en la discriminación horaria

El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, Dacio Alonso, ha advertido de que las propuestas de reducción de la factura eléctrica que plantea la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) para 2020 son «absolutamente insuficientes» dado que solo supondrán un ahorro de un 2% en el recibo de la luz.  La propuesta SOLO AFECTA a las familias y personas que tienen CONTRATO DE PRECIO REGULADO, es decir, tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC); quienes tienen contrato de precio “libre”, como su propio nombre indica no están afectadas por estos cambios, los cuales  no se aplicarán hasta su aprobación por el Consejo de Estado y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Dacio Alonso considera que la auténtica reforma para bajar la factura de la luz es de dejar de “sobreretribuir” a las compañías del oligopolio eléctrico acabando con los “beneficios caídos del cielo”. Las nuevas tarifas, que variarán en función de la hora, solo beneficiarán a unas 200.000 familias en Asturias sobre un total de 600.000 hogares. La nueva propuesta de precios por discriminación horaria es la siguiente:

– LA LUZ CON PRECIO MÁS BARATO: de lunes a viernes de 00:00 a 08:00 horas, FINES DE SEMANA, es decir, todos los sábados y domingos, y festivos nacionales.
– LA LUZ CON PRECIO INTERMEDIO: de lunes a viernes de 08:00 a 10:00 horas; de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 24:00 horas (20% más caro que el precio más barato).
– LA LUZ CON PRECIO MÁS CARO: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas (50% más caro que el precio más barato). ESTOS ÚLTIMOS SON LOS TRAMOS DONDE HAY QUE REDUCIR EL CONSUMO al mínimo posible para obtener un mayor ahorro en la factura.

Desde la Unión de Consumidores de Asturias iniciaremos una campaña para que el conjunto de las familias y personas que viven en Asturias y tienen contrato a precio libre SE CAMBIEN AL CONTRATO PVPC, puesto que con la tarifa regulada fácilmente se pueden ahorrar más de 100 euros al año, con respecto a la media de las tarifas de precio libre.

Asimismo, desde la Unión de Consumidores de Asturias seguiremos peleando para que le nuevo Gobierno de España apruebe un IVA super-reducido para la las personas que sufren pobreza energética y están en situación de vulnerabilidad social, así como seguiremos peleando por la modificación para una cobertura social más amplia del Bono Social Eléctrico y Térmico y su aplicación automática a todas las familias y personas con derecho a dicha cobertura.

¡Tú eres la Unión de Consumidores!