La Asociación exige la intervención de la Fiscalía para proteger a los usuarios de FEVE

La Unión de Consumidores exige la intervención de la Fiscalía de Asturias, para proteger los derechos e intereses de los usuarios de la antigua FEVE (RENFE), que día sí y día también son tratados con desprecio y vejación por parte de la Compañía Ferroviaria.

La Asociación presentó denuncia en Julio del 2016 y en Noviembre de 2018, ante el Ministerio de Fomento, para sancionar esta conducta de absoluto desprecio a los usuarios, de una empresa pública, y a día de hoy no hemos tenido ninguna respuesta.

La Unión de Consumidores exige al Presidente de RENFE, venga a Asturias a dar la cara y a explicar a miles de usuarios de su compañía “Qué es lo que está pasando y qué soluciones tiene para el futuro más inmediato de la compañía en Asturias”.

Decisiones políticas que explican la marginalidad actual de la antigua FEVE

Primero se expolia su patrimonio en Oviedo, únicos beneficiarios, promotores-constructores y ALSA, en Gijón pierde su centralidad, en beneficio de ALSA, condicionado su futuro, la ministra Ana Pastor le da la puntilla para garantizar su marginalidad, integración en RENFE, a coste cero: cero inversión en infraestructura, en material, componentes y en personal, ¿Esto no se tiene que investigar?

Nada es por casualidad, todo responde a actos de temeridad y prevaricación, eso sí, con un único beneficiario ALSA.  A la antigua FEVE primero se la descapitaliza o más bien se le expolia de sus bienes y patrimonio en la ciudad de Oviedo: los terrenos de los talleres del Vasco, hoy magnifico bulevar con pisos de lujo (Sto Domingo), que gestionó Gabino de Lorenzo en beneficio de sus muchos amigos, entre ellos Promotores-Constructores, con pingues plusvalías, Antigua Estación del Vasco en Jovellanos. Además de la tropelía de Antonio Masip, atentando contra el patrimonio cultural, el Ayuntamiento dice que va dedicar estos terrenos a equipamiento público, hoy son pisos de superlujo patrocinados por el Banco Sabadell, ante la quiebra de la promotora liderada por Alsa, y la tercera joya de la corona de FEVE en Oviedo, la estación de Económicos, se construye una nueva con dinero público para que la gestione ALSA en exclusiva, se utilizan la antigua caja de vía para la penetración de Alsa desde la autopista.

En Gijón, se desplaza la centralidad de FEVE-RENFE a Sanz Crespo, pero se mantiene la cochambrosa estación de Alsa en la plaza del humedal, la presidencia de FEVE en esos periodos de corrupción, gobernando el Psoe o el PP, marionetas de los partidos para utilizar una empresa pública en beneficio de interés bastardos , el ultimo personaje que convulsiono la plantilla de FEVE, un tal Vicedo, hoy procesado por los papeles de Barcenas como antiguo gerente del PP.

Con esos antecedentes y posicionado a ALSA como único operador de futuro y beneficiario absoluto de las subvenciones del Consorcio de transportes, se integra FEVE en RENFE. En el 2012, la Ministra Ana Pastor, condiciona esa integración a una única cuestión como así consta en el Decreto-Ley, coste de la operación 0 euros,  objetivo cerrar la antigua FEVE en 7 años. Cero dinero en inversiones, ni contratación de personal, ni material etc.

La Unión de Consumidores pide amparo a la FISCALIA

Miles de usuarios diariamente acuden a las distintas estaciones y apeaderos de la antigua FEVE, en las diferentes líneas que vertebran la geografía asturiana de este a oeste y de norte a sur, confiados en la veracidad de los itinerarios programados por la Empresa,  y confirman cómo de forma casi sistemática los trenes no pasan según su programación e itinerario, se suspenden y cancelan, sin ninguna información, sin compensación económica alguna y esto ocurre un día sí y otro también, consultas médicas hospitalarias perdidas, horas por llegar tarde al trabajo, a la Universidad, etc  y todo ello sin mediar explicación alguna, que pueda justificar este trato vejatorio y de manifiesta indefensión.

La Unión de Consumidores presentará en los próximos días una denuncia a la Fiscalía de Asturias, pidiendo amparo para proteger los derechos de los usuarios, que se sienten totalmente indefensos frente al temerario comportamiento de una empresa pública y de servicio público, que no solo incumple sus obligaciones de servicio público, si no que de forma deliberada mantiene unos itinerarios que sabe que no puede cumplir, provocando unos daños de irreparable compensación y sometiendo a una situación de vejación sistemática a sus usuarios que permanecen tirados literalmente por los apeaderos y estaciones, esperando un tren que no va a pasar y que nadie de la compañía le informa de ello.

La Unión de Consumidores, presentó en Julio de 2016 ante el Ministerio de Fomento, denuncia por estos hechos tan graves, exigiendo la correspondiente apertura de expediente sancionador. A día de hoy, sin respuesta alguna. En Noviembre de 2018, presentó de nuevo denuncia a Fomento, exigiendo la suspensión cautelar de la Licencia de explotación a Renfe -Operadora, de la antigua FEVE y que fuese gestionado de forma provisional por el propio Ministerio como así recoge la Ley Ferroviaria de 2015. Aún seguimos esperando respuesta.

Vídeo de la rueda de prensa

EXIGIMOS AL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO, QUE OBLIGUE A COMPARECER EN ASTURIAS AL PRESIDENTE DE RENFE, A DAR LA CARA Y EXPLICAR A LOS USUARIOS QUÉ ESTÁ PASANDO Y QUÉ COMPROMISOS TIENE SU COMPAÑÍA CON LOS USUARIOS ASTURIANOS. 

La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82