Consideramos un fracaso la desregulación de las ventas en rebajas
La liberalización de los periodos de rebajas solamente beneficia a las grandes superficies y a los centros comerciales.
La Asociación pide al Gobierno central una descentralización expresa de la Ley de comercio, modificada en el año 2012, que es de competencia estatal exclusiva para que se pueda adaptar a las singularidades de cada región.
Esta reforma del 2012, en plena crisis, “se hizo para favorecer un aumento de las ventas gracias a la rebaja de los precios, sin embargo, para lo único que ha servido es para generar desconfianza y pérdida de seguridad jurídica entre los consumidores y perjudicar a los trabajadores pues los comercios pueden abrir tanto los domingos como los festivos“, según Dacio Alonso presidente de la Unión de consumidores.
El precio y que el artículo sea de temporada es la esencia de las rebajas. Ahora, la normativa permite los descuentos y promociones a lo largo de todo el año, por lo que el consumidor se siente desconcertado, se acentúa el fraude y el engaño . Además, la calidad baja.
El anterior sistema de rebajas, comprendido en dos periodos anuales: verano e invierno, era aceptado y respetado tanto por los comerciantes como por los consumidores. Desde la Unión de consumidores pedimos retomar el concepto tradicional de rebajas.
Así mismo, también solicitamos a los pequeños comerciantes que subsanen la principal queja de los consumidores en sus compras en los comercios de proximidad: la entrega de vales de compra.
Cuando un usuario quiere devolver un producto recién comprado, no existe obligación legal de entregar el dinero, pero el establecimiento puede entregar un vale sin caducidad que no gusta a los consumidores por entender que limita su libertad individual.
Si deseas consultar cuáles son tus derechos en rebajas, puedes leer el siguiente artículo.
Para contactar con nuestro servicio jurídico, pincha aquí.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir