La Ley de Espectáculos Públicos del Principado de Asturias determina claramente que si durante el espectáculo se permite el consumo de comida y bebida, el consumidor tiene derecho a elegir los productos que desee consumir y dónde adquirirlos.
La mayoría de festivales de música, conciertos o espectáculos que ya están publicitados para el verano de Asturias, y son más de 24, incumplen la Ley ya que prohiben introducir comida y bebida y así se puede leer en la cartelería o entradas puestas a disposición al público. Aunque dentro del recinto se vende en exclusiva y con precios abusivos.
Tenemos el ejemplo de la Holi Party, Metrópoli y Tsunami Fest.
En años anteriores, se ha impedido el acceso al recinto con botellines de agua, golosinas o biberones para niños de una forma humillante y agresiva. Además, quienes solicitaron la hoja de reclamaciones se encontraron con la negativa o, simplemente, el evento no contaba con ella.
En los cines de Caudalia y de El Entrego numerosos consumidores nos han explicado que no pueden entrar con chucherías, caramelos u otros alimentos del exterior.
En la Unión de consumidores de Asturias sabemos que aunque tengamos derechos, eso no significa que los ciudadanos los conozcan. Sin embargo, la Ley de espectáculos es del año 2002 y es una verguenza que los propios Ayuntamientos desconozcan la normativa y no la cumplan.
Debería de ser una obligación de los Consistorios la revisión de la licencia de concesión y que se revoque si no se cumple esta normativa.
La Asociación habilita un número de teléfono gratuito, 900 50 10 60, para que los usuarios denuncien estos hechos.
Reventa de entradas
La Unión de consumidores exige la prohibición de la reventa de entradas. Nuestra normativa autonómica resulta obsoleta, pues en el año 2002 el desarrollo de internet no estaba tan expandido y se limita a la reventa ambulante de entradas y abonos.
Denunciamos el fraude y la estafa de las plataformas de reventa de entradas como Viagogo, que no es una página oficial de venta de entradas, sino un intermediario de compraventa.
Si lo que desea como consumidor es comprar unas entradas, nunca lo haga en Viagogo. Su publicidad es engañosa. Debería de decir que se dedica a vender entradas de terceros, y que los precios son los que esos terceros libremente deciden (a veces un 100% más caros) y con unos gastos de gestión libres de toda regulación.
Por ejemplo, las entradas para el espectáculo del Cirque du Soleil en Gijón de este verano, se venden al doble de su precio real.
Medidas que proponemos desde la Asociación
- Obligación de poner en conocimiento del consumidor el precio original de las entradas, así como el desglose de los recargos aplicados.
- Explicar cuál es la zona exacta del recinto donde se encuentran las localidades adquiridas.
- Condiciones del reembolso en caso de cancelación.
- Venta nominativa de las entradas.
Si deseas contactar con nuestro servicio jurídico, pincha aquí.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!