¿Me pueden cobrar 90€ por darme de baja de un contrato de telefonía?
El operador Más Móvil Telecom cobró 90€ más IVA a nuestra socia al solicitar la baja anticipada, un día después de firmar el contrato en el establecimiento comercial.
Tras la correspondiente reclamación, se consigue la devolución del dinero.
Cualquier consumidor en su relación con empresas o proveedores es libre de desistir del contrato en el momento en que desee. Si las compras se realizan a distancia (por internet, teléfono o fuera del establecimiento comercial), existe un derecho de desisitimiento de 14 días naturales, desde que se contrata el servicio o se recibe el producto en el domicilio.
Sin embargo, cuando la compra se realiza en un comercio, aunque no se puede ejercer el desistimiento de 14 días, sí es posible que el consumidor renuncie al contrato, en cuyo caso, habrá que ver si está previsto una penalización específica.
Operadores de telefonía móvil, fija e internet
La protección de los consumidores es, relativamente, más amplia en un sector en el que, tradicionalmente, más abusos se producen según consta en todas las estadísticas de cualquier asociación de consumidores o Defensor del Pueblo.
A pesar de todo, hubo que agotar el procedimiento de reclamación contra Más Móvil. Es decir, en un primer momento, el servicio jurídico de la Unión de consumidores reclamó directamente a la empresa en representación de la socia P.G.
La respuesta, al cabo de un mes, fue negativa.
Por este motivo, hubo que acudir a una segunda fase en la reclamación extrajudicial, elevando la queja a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Lo que alarga el procedimiento ya que el plazo de respuesta de este organismo es de seis meses.
Resolución favorable
Finalmente, la oficina resuelve de la siguiente manera:
“Declara improcedente el cargo por baja anticipada, por lo que el operador no podrá cobrar cantidad alguna por este concepto, debiendo proceder a su devolución”.
La argumentación jurídica que se utiliza en este caso, se encuentra en el artículo 7 del RD 899/2009 de la Carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas:
El contrato se extinguirá por las causas generales de extinción de los contratos y, especialmente, por voluntad del abonado, comunicándolo previamente al operador con una antelación mínima de dos días hábiles al momento en que ha de surtir efectos.
Añade, además, que:
El operador se abstendrá de facturar y cobrar cualquier cantidad que se haya podido devengar, por causa no imputable al usuario final, con posterioridad al plazo de dos días en que debió surtir efectos la baja.
Es decir que la Secretaría de Estado considera “un obstáculo injustificado” el cobro de 90€ + iva por darse de baja, principalmente, porque el operador no puede demostrar que la reclamante haya obtenido algún beneficio probado, ya que solo fue cliente durante un día y no contó con todos los servicios contratados hasta la realización de la portabilidad.
¡Enhorabuena P.G!
Si deseas contactar con nuestro servicio jurídico, pincha aquí.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!
Hola! Les cuento mi caso:
Hace poco más de un año renové servicio con Orange y compré dos móviles a pagar en 24 meses, ahora quiero darme de baja porque me sube mucho la tarifa.
Les llamo para liquidar mi cuenta con ellos y pagar las 11 mensualidades de los móviles que me quedan y me dicen que tengo una penalización de unos 150 Euros.
Es legal?
Muchas gracias y un atento saludo,
Gema
Hola, gracias por contactar con la Unión de consumidores de Asturias. ¿Le han subido la tarifa? Si es así, deberían de haberla informado un mes antes, de alguna forma fehaciente.
En cuanto a la permanencia, es legal siempre que se informe al consumidor antes del contrato. La penalización por la adquisición de un móvil o de descuento de tarifa, tiene que ser proporcional al tiempo que lleva como cliente. Y pagar solamente 11 los meses que quedan hasta el final de la permanencia. Si se los acaban cobrando, se pueden reclamar (vía servicio de atención al cliente, un mes), pero no deje de pagarlo que le pueden incluir en registro de morosos. Es mejor pagar y reclamar, luego.
Yo.estoy.con.contrato.5ni SOCILITE MAS GB Y ME APARECEN QUE YO COMPRE 5B POR 6EUROS SI ACABABA DE PAGAR 95EUROS POR MI CONTRATO 5MAS LLAMADAS QUE REALICE PERO NO CONTRATE NADA AHORA NO SE QUE MOVIL TENGO ESTE NO ERA EL MIO ESPERO PAGAR LOS 25EUROS DEL CONTRATO YA VEREMOS CUANDO TERMINE PAGAR SOMOS 5MOVILES EN CASA QUE CAMBIAREMOS COMPAÑIA MAS AMIGOS Y FAMILIARES SERA UNA BOLA CADA VEZ MAS GRANDE.
Hola Segundo, si deseas asesoramiento por parte de nuestro servicio jurídico, por favor, entra en el siguiente enlace y rellena tus datos, Saludos
http://www.consumidor.es/contacto/
Puede Orange cobrarme permanencia por 1 servicio que nunca funcionó de internet en casa ?? Ellos dicen que me cobrarán 90 euros porque tengo expediente abierto de incidencia… Llevo casi 1 mes llamando a diario y sin solución ni servicio… Gracias.esoero respuesta…
Hola Claudia, nuestro ámbito de actuación es la Comunidad de Asturias, por favor, para que le pueda atender el servicio jurídico entre en el enlace siguiente y rellene sus datos, y una asesora del centro de información más próximo a su domicilio se pondrá en contacto con usted: http://www.consumidor.es/contacto/