Balance del 2018 y propuestas para el 2019

La mala fé y temeridad con la que actúan las entidades bancarias, el de precio de las eléctricas por los derechos de los clientes y la pasividad de la Administración, fueron los mayores problemas con los que se enfrentaron los consumidores asturianos en 2018.

Recuperar hasta el último euro con los bancos, (gastos hipotecarios, tarjetas de crédito, acciones del popular y comisiones bancarias). Volver al mercado relugado eléctrico y contratar tarifa discriminación horaria y prohibir las ventas a domicilio para proteger a los mayores, retos para este año 2019.

10 logros de la Unión de consumidores de Asturias

1- Conseguimos 450 sentencias judiciales firmes por la  cláusula suelo, con condena por temeridad y mala fé, con una media de devolución de 8.500€ (B.Popular, Caja España, CajaRural de Gijón y Liberbank)

2- Tenemos 120 sentencias tarjetas de crédito por interés de usura, con una media de devolución de 5.000€ (Cetelem, Cofidis, Wizinz, Affinity-BBVA, MBNA, Citybank, Liberbank, etc.)

3- Conseguimos la primera sentencia de Audiencia Provincial en España, anulando los contratos de compra de acciones del Banco Popular en la ampliación de capital del  2016 por falsear las cuentas.

4- Devoluciones a cientos de socios/as de las comisiones bancarias ilegales, de los últimos 15 años.

5- Ganamos 20 sentencias judiciales frente a las compañías aéreas, incluyendo indemnización y daños morales.

6- Consegumos la entrada a cualquier espectáculo público con bebida y comida propia, si dentro se permite, (caso concreto de la Holy Party en Avilés).

7- Campaña Bono social Eléctrico, hemos ayudado a casi 3.000 familias a solicitarlo y acceder al mismo.

8- Hemos conseguido que las eléctricas diferencien las facturaciones entre distribuidora y comercializadora cuando son las mismas.

9- Se ha prohibo la comercialización eléctrica puerta a puerta.

10- Sentencias contra las ventas a domicilio, como por ejemplo, Mentsana y devolución del dinero de la compra y paralización de la financiación.

Propuestas de actuación para el 2019

1- Campaña devolución de los gastos hipotecarios (Notario, Registro, Tasación, Gestoría, Comisión de apertura e intereses desde su pago) de 2.500 a 3.500€, afectados más de 80.000 familias en Asturias.

2-Campaña contra el interés de Usura en las tarjetas de crédito, nulidad de los contratos y devolución de lo pagado, media de 5.000€, afectados más de 25.000 familias en Asturias.

3-Campaña para nulidad de los contratos y devolución de las inversiones en acciones del Banco Popular-Santander.

4- Campaña para presentar demandas judiciales contra operadoras de telefonía por incluir sin justificación en registros de morosos, indemnizaciones de hasta 10.000€

5- Devolución de comisiones ilegales de las entidades bancarias, desde los últimos 15 años.

6- Denuncias por cambiar la modalidad de contrato sin conocimiento y consentimiento expreso del usuario eléctrico, pasando del mercado regulado al mercado libre de la compañía.

7- Campaña para reducir el precio de la tarifa eléctrica (volver al mercado regulado PVPC y contratar la tarifa de discriminación horaria) abaratar como mínimo de 100 a 150€/año.

8- Campaña contra los números abusivos e ilegales del 902

9- Campaña para prohibir las ventas a domicilio y proteger a los mayores.

10- Campaña BOICOT contra las gasolineras en régimen de auto-servicio.

Vídeo de la rueda de prensa de presentación

Contacto con el servicio jurídico de la Unión de consumidores de Asturias.

Los comentarios están cerrados.

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82