Liberbank devuelve 1.036€ de comisiones de descubierto y recobro
Este tipo de comisiones se pueden y se deben reclamar porque las entidades financieras incumplen sistemáticamente la normativa existente y actúan con malas prácticas bancarias, según el criterio del Banco de España.
Para que se pueda cobrar una comisión de descubierto o de reclamación de posiciones deudoras es necesario que el Banco notifique al cliente de forma fehaciente la existencia de dicho saldo deudor.
La comunicación no será válida si se realiza mediante llamada telefónica o carta tipo generada por ordenador, sino mediante un correo certificado con acuse de recibo, por ejemplo.
Uno de los principales requisitos para que se cobre cualquier comisión bancaria es que se trate de un servicio efectivamente prestado y solicitado expresamente por el cliente, siempre que no sea así, se pueden reclamar y se ganan.
Aunque tenemos que tener medios de prueba. Normalmente, los bancos exigen que el consumidor pueda demostrar el cobro de dichas comisiones, por tanto, hay que aportar ya sean los recibos bancarios o el extracto de las posiciones de la cuenta.
Solo así se puede justificar el cobro y cuantificar la reclamación.
En el caso de nuestro socio, inicialmente reclamamos 989 euros, pero Liberbank acabó devolviendo 1.036 euros que corresponde a las comisiones cobradas efectivamente, y de las que no teníamos constancia documental desde el año 2014. Aunque hemos llegado a conseguir el retroceso de comisiones de los últimos seis años.
El importe de las comisiones cobradas oscilaba entre los 25 ó 30 euros de reclamación de posiciciones deudoras. Y comisiones por reclamación de deuda que oscilaban entre los 5 ó 49€. Así como la reclamación por descubierto por importe de 12 euros.
Sin embargo, aunque es cierto que la entidad bancaria ha devuelvo más dinero del inicialmente reclamado, Liberbank cobra por la emisión de los extractos bancarios. Es decir, si queremos reclamar comisiones y no conservamos los recibos, antes tendremos que pagar por la copia. Habida cuenta de la cuantía de la devolución, este “escollo” compensa y no debería amedrentarnos para no seguir reclamando.
La condición de asociado/a de la Unión de consumidores permite la reclamación por malas prácticas bancarias, en su nombre y representación. Es uno de los servicios básicos que proporcionamos.
Si desea contactar con nuestro servicio jurídico, pinche aquí. Y si quiere consultar nuestros servicios, aquí.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!
Buenos dias quisiera saber si es legal que el banco por dejar unos días la cuenta en descubierto me cobren 39€ de comisión y hasta que punto puedo reclamarlo pues en un año son casi 500€ en comisiones y no me parece logico tanta comision
Hola Zina, por favor, si quieres recibir asesoramiento de nuestro servicio jurídico entra en este enlace y rellena tus datos: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos