La Asociación considera que en pleno siglo XXI es inaceptable que una situación de nevada, conocida y advertida de antemano por todos los servicios de meteorología del país, deje sin suministro de luz durante varios días a familias enteras con el consiguiente perjuicio económico y familiar. Además, la situación se agrava al perjudicar a zonas pertenecientes al mundo rural cuya situación de vulnerabilidad, lejanía y desatención se pone de relieve aún más ante la pérdida de un servicio básico para los usuarios.
Tanto EDP como VIESGO-REPSOL, en su calidad de empresas distribuidoras del suministro eléctrico tienen la obligación de mantener y gestionar la red eléctrica, lo que significa que tienen que cumplir con el servicio de distribución de forma regular y continua respetando los niveles de calidad que establece el Real Decreto 1955/2000 y la Ley del sector eléctrico del año 2013.
Pese a que las incidencias se fueron resolviendo a medida que avanzaban los días, algunas familias -incluidas varios socios de la UCE-ASTURIAS- permanecieron más de diez días sin luz debido a los continuos fallos de los generadores eléctricos que se instalaron para paliar de forma temporal la ausencia del suministro, especialmente, en la zona de Moal en Cangas del Narcea.
Recordemos los pingues beneficios anuales que declaran las compañías eléctricas a base de encarecer el precio de la luz, por lo que consideramos, no solo una obligación legal el cuidado y mantenimiento de la red eléctrica conforme al Reglamento de calidad, sino que por motivos de responsabilidad social y mejora de imagen, indemnizen a los perjudicados sobre el baremo propuesto por la Unión de consumidores de Asturias y recogido en la denuncia administrativa, antes del 31 de diciembre de este mismo año.
Hacemos un llamamiento a todos los afectados, a las familias que soportaron los cortes de luz para que contacten con la Unión de consumidores de Asturias, en el teléfono gratuito 900 50 10 60 y nos expliquen los días que han estado sin luz, el número de miembros de la familia y si han sufrido algún desperfecto o daño de tipo técnico.
No vamos a permitir que nadie se quede sin la correspondiente indemnización actualizada al año 2018 ya que la que establece el Real Decreto 1955/2000 es completamente insignificante y acudiremos a la vía judicial si en plazo y forma no se toman las medidas necesarias para resarcir el daño a los afectados.
Si desea contactar con nuestro servicio jurídico, pinche aquí.
La Unión de consumidores de Asturias, ¡Siempre a tu servicio!