Transcurrido un mes desde la puesta en marcha de la #CampañaBonoSocialEléctrico por parte de la Unión de consumidores de Asturias, 1.145 personas se han puesto en contacto con nosotras para informarse si pueden pedir el bono social eléctrico o las condiciones para su renovación antes del 8 de octubre.
Del total de llamadas, 615 personas tienen derecho a solicitar el bono social eléctrico, en su mayoría son consumidores vulnerables, es decir, que pueden conseguir un descuento del 25% en su factura de la luz, hasta un determinado límite. El porcentaje de consumidores vulnerables severos, que podrán tener un 40% de descuento es menor, entre otras cuestiones, por los limitados requisitos económicos que la unidad familiar debe de cumplir.
Es decir, no solo confirmamos si pueden o no pedir el bono social eléctrico sino que también ayudamos a que el consumidor realice los trámites por sí mismos, y resolvemos las dudas en cuanto a la cumplimentación del extenso formulario.
Recordamos que junto con la solicitud del bono social, que debe ser enviada por el consumidor a su compañía eléctrica, debe aportar una serie de documentación, que en algunos casos, hay que solicitar en registros públicos. En concreto:
- Fotocopia del DNI del solicitante y de los miembros de la unidad familiar.
- Fotocopia del libro de familia o fé de vida en el Registro Civil.
- Certificado de empadronamiento del solicitante y su unidad familiar.
- Fotocopia del título de familia numerosa en vigor.
- Fotocopia del certificado de discapacidad.
- Certificado de los servicios sociales de la CCAA si existen circunstancias especiales.
Comprobamos que los consumidores tienen serias dudas a la hora de cumplimentar el formulario de solicitud, por la extensión del mismo, porque tienen que aportar datos sobre el código unificado del punto de suministro (CUPS) que, normalmente, nadie sabe dónde se encuentra en la factura y que, además, toda compañía comercializadora conoce y no se explica por qué el cliente tiene que aportar este dato, así como la enorme cantidad de información y letra que acompaña a la solicitud y que se hace duro de entender para muchos mayores que no están acostumbrados a la tramitación de papeleo.

Agradecemos a los servicios sociales de los Ayuntamientos asturianos que, como hacen siempre, están colaborando con sus conciudadanos a la hora de facilitar los impresos de solicitud o de ayudar a su cumplimentación.
La campaña seguirá activa hasta el 5 de octubre del 2018 y esperamos que nos continúen llamando, pues hay miles de hogares asturianos que aún desconocen si pueden solicitar o renovar el bono social eléctrico.
Vídeo informativo sobre la campaña
¡Sí, quiero pagar menos luz!