Campaña bono social: Presentamos la campaña junto al Ayuntamiento de Oviedo, donde hay 5.000 hogares que pueden solicitar el bono social eléctrico

Transcurridas dos semanas de la campaña informativa sobre el bono social eléctrico, que está desarrollando la Unión de consumidores de Asturias, han llamado un total de 516 personas y 280 podrán beneficiarse del nuevo bono social de las 19.000 que se calcula que podrían tener derecho en Asturias.

En Oviedo, estimamos que, por lo menos, existen 5.000 hogares que pueden solicitar el bono social eléctrico y no lo saben o aún no han renovado el que ya tienen y que pueden llamarnos de lunes a viernes de 9 a 14h y de 16 a 19h. Sin necesidad de que sean socios de la Asociación.

El objetivo de esta campaña, que la Unión de consumidores de Asturias está desarrollando de forma completamente independiente y con recursos propios, es subsanar la falta de información que las propias compañías eléctricas (las responsables de la gestión, tramitación, concesión del bono social eléctrico y financiación), están facilitando a sus clientes y a la ciudadanía en general.

El nuevo bono social eléctrico puede ser solicitado o renovado antes del 8 de octubre, y solamente los clientes que se encuentren en el mercado regulado, es decir, tarifa PVPC, pueden optar. Si tras la comprobación de los datos económicos y familiares se concede, el beneficiario tendrá derecho a una reducción del 25% ó 40% del importe del consumo de su factura eléctrica, hasta un límite.

Los consumidores vulnerables severos, con un perfil de renta muy baja, son aquellos que tendrán un descuento del 40% en el consumo de su factura y según nuestros datos, 65 personas que nos han consultado, entran dentro de esta categoría, frente a las 146 personas que son consumidores vulnerables con derecho a un descuento del 25%. Lo que demuestra el perjuicio a miles de familias que se quedan fuera debido a los limitados niveles de renta exigidos en el nuevo bono social.

Ayer, miércoles 19 de septiembre, la Ministra de Transición Ecológica, presentaba una batería de medidas para reducir la factura de la luz, con la eliminación del impuesto de generación eléctrica, que supondrá una irrisoria rebaja de entre 2-3 euros en el recibo de la luz. Además, anunciaba su intención de crear un bono social para la calefacción y ampliar los requisitos para solicitar el bono social eléctrico a familias monoparentales y personas que viven solas.

Son insuficientes, no cabe la menor duda y es una media ridícula que no hace frente a los “sobrebeneficios” de las eléctricas, ni a la escandalosa subida de más del 80% en los precios de las luz que venimos sufriendo en los últimos ocho años. Además, estamos a las puertas del invierno, por tanto, debería darse “prisa” en la implementación de alguna de ellas.

Desde la Unión de consumidores de Asturias, estamos enviando a todos los Ayuntamientos del Principado, carteles informativos sobre la campaña para que sus vecinos estén informados y una propuesta de Moción al Gobierno central que recoge las siguientes propuestas:

  1. Aprobación de nuevas tarifas reguladas que fijen precios máximos de la electricidad y del gas.

  2. Aplicación de un tipo de IVA superreducido pasando del 21% actual al 4%.

  3. Modificación del actual bono social aprobando una auténtica tarifa social que amplíe el umbral de renta e incremente los descuentos, como principales medidas.

  4. Prohibición legal de los cortes de luz a familias y personas con bajos niveles de renta.

  5. Creación de un observatorio estatal de la pobreza energética.

  6. Auditoría al sistema eléctrico.

Situaciones o preguntas concretas que nos han cuestionado las personas que han llamado

  • ¿Hasta cuándo puedo solicitar el bono social eléctrico? Hasta el 8 de octubre salvo prórroga.

  • ¿Por qué lo tengo que renovar? Porque el Gobierno, modificó los requisitos a finales del 2017.

  • ¿Cuánto tiempo dura el bono social? Dos años.

  • ¿Si no cumplo los requisitos ahora, lo podré solicitar en el futuro? Dependerá de las medidas que apruebe el Gobierno, que desconocemos.

  • Tengo una potencia inferior a 3Kwh, ¿Puedo solicitarlo? Dependerá de su nivel de renta porque el criterio ha cambiado y quienes tienen menos de 3Kw ya no tienen el bono social automáticamente.

  • Soy cliente de un consorcio tecnológico de la zona rural de Asturias, ¿Puedo solicitarlo? Tendría que cambiar a una comercializadora dentro del mercado regulado, de lo contrario no podrá solicitarlo.

  • ¿Qué documentación necesito? Para comprobar los datos económicos, se necesita la declaración de la Renta del 2017, en concreto, la suma de las casillas 415 y 435.

  • Vivo de alquiler, ¿Puedo solicitarlo? Solamente lo puede solicitar el titular de la línea eléctrica.

Recordamos que la Unión de consumidores de Asturias está realizando un enorme esfuerzo, tanto material como económico, para ofrecer un servicio a la ciudadanía que ni el Gobierno ni las propias eléctricas está facilitando, además de criticar el engorroso trámite al que tiene que hacer frente el usuario.

¡Sí, quiero pagar menos por la luz!