Lluvia de reclamaciones en el sector eléctrico y gasista
Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los españoles presentaron a lo largo del 2017 más de un millón y medio de reclamaciones a las empresas de suministro de luz y de gas.
Los datos en Asturias son de casi 30.000 reclamaciones, especialmente en el sector eléctrico en el que se interpusieron cerca de 27.000 reclamaciones, frente a las 7.000 respecto al suministro de gas.
Los principales motivos de queja de los usuarios, según los datos recopilados por la propia CNMC, son discrepancias en la medida de los consumos y en la facturación y cobro, seguidas por quejas en la contratación y ventas así como por la calidad del servicio.

Datos reclamaciones presentadas. Fuente CNMC
La Comunidad Autónoma que más reclamaciones presentó fue Galicia, seguida por Castilla La Mancha y Madrid, Asturias se sitúa en una posición intermedia.
La mayoría de las reclamaciones fueron presentadas por vía telefónica, (78% en el gas y 61% en electricidad), seguida por la presentación en oficinas.
Llama la atención que los consumidores acogidos al mercado regulado, aquellos que tienen contratado el PVPC (precio voluntario al pequeño consumidor) realizan menos reclamaciones que los usuarios acogidos al mercado libre.
Desde la Unión de consumidores de Asturias llevamos años reclamando y denunciando las injusticias e irregularidades que se cometen a diario en el sector eléctrico y somos testigos del abuso de las eléctricas que no cumplen con los derechos recogidos en las diferentes normativas. Os queremos recordar derechos básicos, pero poco conocidos, que podéis ejercitar si no se respetan:
- Si no te contestan a tu reclamación en el plazo de 5 días, en caso de suministros de menos de 15kW y 15 días para el resto, te tienen que indemnizar con 30€.
Cuando realizas una solicitud la compañía eléctrica debe actuar dentro de unos plazos establecidos. En caso contrario deberás ser indemnizado con 30€ o con el 10% de la primera facturación completa (la cantidad que sea más elevada). - Elaboración de un presupuesto para un nuevo suministro de menos de 15kW: 5 días.
- Ejecución de las instalaciones: Si no es preciso ampliar la red, 5 días. Si es preciso ampliar la red, 30 días; y si es necesario construir un nuevo centro de transformación, de 60 a 80 días.
- Enganche e instalación de equipos de medida: 5 días.
- Reenganche tras cortar el suministro por impago: según tiempos de actuación de distribuidora, hasta 48 horas tras el abono total de la factura a comercializadora.
La compleja y abundante normativa del sector eléctrico, prevé estos plazos para cada una de las actuaciones citadas, si como usuario has visto cómo los plazos se han incumplido estás en tu derecho a reclamar, primero al servicio de atención al cliente de la comercializadora, y posteriormente, y si la respuesta es negativa, a la consejería de industria.
El servicio jurídico de la Unión de consumidores de Asturias está especializado en este tipo de reclamaciones y/o denuncias, ponte en contacto con nosotras si tus derechos han sido vulnerados o si necesitas información particular sobre tu caso en concreto, aquí.
La Unión de consumidores de Asturias, ¡Siempre a tu servicio!