Decálogo de los derechos de los consumidores en Rebajas
La desregulación de horarios comerciales y la desnaturalización de los periodos de Rebajas, solo benefician al formato Gran Superficie y Parques Comerciales, con el objeto que incrementen su posición dominante en el mercado de la distribución comercial.
10 consejos para las rebajas
1º.- El comerciante informará al consumidor sobre la duración exacta del periodo de rebajas, a través de soportes escritos apropiados, tanto en el interior del establecimiento como en el escaparate, de forma que se asegure una información clara y visible.,
2º.- No podrá ofrecerse como rebajas artículos que no hubieran formado parte de la oferta habitual de ventas del establecimiento al inicio de las mismas, ni aquellos otros que hubieran sido objeto de cualquier promoción durante dicho periodo
3º.- En el supuesto de que la venta con rebaja no afecte a la totalidad de los productos comercializados, los rebajados estarán clara y suficientemente diferenciados del resto.
4º.- El producto que se oferte en rebajas deberá estar etiquetado correctamente, cumpliendo con la reglamentación que le sea de aplicación.
5º.- El precio de cada producto expuesto para su comercialización en temporada de rebajas deberá indicar de forma clara el precio anterior y el precio rebajado, tanto en el escaparate, etiqueta individual del producto, y publicidad.
6º.- No podrán ofrecerse en rebajas artículos obsoletos o con deterioros, sin perjuicio de que se ofrezcan en el mismo establecimiento comercial como saldos.
7º.- No se aplicara en ningún caso, recargo alguno por utilizar como formula de pago las tarjetas de crédito en rebajas, si el establecimiento admite este medio de pago en temporada habitual.
8º.-Respecto a la devolución de los productos en perfecto estado, muchos establecimientos ofrecen un plazo de 7, 15 ó 30 días, pero se trata de una opción que libremente da el comercio, no está regulado y es voluntario.
Salvo que la compra sea on line o a distancia (visita a domicilio, telefónicamente), en cuyo caso, el periodo de desistimiento es de 14 días naturales, y si el comercio no informa de este derecho, se extiende a un plazo de 12 meses.
9º.- Se entregara siempre factura o ticket de compra y se sellaran los documentos de garantías de bienes o productos duraderos conforme a la nueva ley de garantías de productos de consumo.
10º.- Exigir en caso de discrepancia las Hojas de Reclamación, que todo establecimiento está obligado a entregar al consumidor, con el fin de garantizar sus derechos.
Si desea más información o resolver cualquier duda, puede ponerse en contacto con nosotras, a través de este formulario.
Para dudas respecto a las compras on line, puede visualizar este vídeo u obtener más información en este enlace.
La Unión de consumidores de Asturias, ¡Siempre a tu servicio!