La nueva normativa está recogida en el Real Decreto 563/2017 y el 920/2017 que regulan las inspecciones técnicas.
¿Cuáles son las principales novedades?
1- Inspección más exhaustiva
Se van a comprobar los siguientes datos del vehículo:
- Identificación del vehículo por el VIN o número de bastidor
- Kilometraje registrado
- Sistemas electrónicos de estabilidad (ESC)
- Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
- Sistema de Retención (airbags, pretensores, SRS)
- Sistemas de alumbrado
- Sistemas de señalización
2- Inspección desfavorable
Si tu coche no pasa la ITV, ya no será necesario repetir en la misma estación, y podrás elegir una ITV distinta. Para ello, y al igual que sucede en la actualidad, no debe pasar más de un mes desde el resultado desfavorable.
3- Fecha para pasar la ITV
Una novedad importante es que se podrá pasar la inspección hasta un mes antes de la fecha de su vencimiento, sin que se cambie por ello la fecha de renovación. Es decir, que si la inspección de tu coche caduca, por ejemplo, el 1 de marzo, podrás pasar la ITV a partir del 1 de febrero, pero la fecha de caducidad no sería al año desde el día en que pasas la nueva inspección, sino que volvería a tomarse como referencia el día 1 de marzo.
4- Compra de un vehículo en el extranjero
Se puede traer un coche importado de otro país miembro de la Unión Europea y no será obligatorio pasar la ITV inmediatamente. La nueva ITV reconocerá certificados expedidos en el resto de países miembros.
5- Vehículos históricos
Un vehículo, a partir de la nueva normativa ITV, podrá solicitar la matrícula histórica si el vehículo fue matriculado por primera vez con una anterioridad mínima de 30 años, si su tipo concreto ha dejado de producirse, y si está en su estado original y no ha sido sometido a ningun cambio fundamental.
Este tipo de matrícula tiene ciertas ventajas como condiciones especiales para pasar la ITV y reducciones en los impuestos, entre otras cosas.
6- Formación del personal
Los inspectores de línea deberán contar, como mínimo, con el título de Técnico Superior de Automoción. Así se adaptarán a la norma europea UNE EN/ISO 17020. Con esto se busca la especialización del personal que hace las inspecciones.
¿Va a subir el precio?
Probablemente, sí. Debido a la compra de nuevos equipos para realizar la inspección y a la formación de los inspectores, que obligará a realizar un desembolso económico a las empresas.
En los casos en los que las tarifas no estén reguladas por la comunidad autónoma, serán los propios operadores los que fijen y decidan si suben o no los precios.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!