El Popular devolverá 12.301,25 por la compra de acciones
Nuestro socio, suscribió un contrato para la adquisición de acciones del Banco Popular en el año 2006, por valor de 9.841 títulos, creyendo en la solvencia y seriedad de la propia publicidad de la entidad demandada.
Cuando en julio del 2017 el Banco Popular fue intervenido por el Banco de España, nuestro socio perdió toda su inversión.
Como posteriormente pudo comprobarse, y se aporta un informe del perito, el Banco había manipulado los ratios e indicadores de rentabilidad. En particular, se alteró el resultado neto atribuido a los fondos propios tangibles. También se manipuló la rentabilidad sobre activos, así como el ratio de eficiencia, el ratio relativo a márgenes intereses y activos totales medios, el ratio margen de explotación y activos totales medios, la ratio de morosidad, o la comparación con otros bancos nacionales.
Ya no se trata de que como resultado de una mala inversión, el cliente pueda perder todo su dinero, sino que debido a la información manipulada, los datos que el propio Banco Popular emitía, no eran reales.
Para el Banco Popular la pérdida de la inversión solo es una consecuencia directa del riesgo asumido por su cliente y propio de un producto de inversión. Sostiene que la ampliación de capital fue aprobada por los supervisores españoles, y los folletos informativos del producto advertían de los riesgos.
El colapso del Banco se produjo por una masiva falta de confianza de sus clientes que originó la retirada de depósitos que impedía la continuidad del negocio bancario.
El juez tras examinar los informes periciales tanto del Popular como de la parte actora, llega a la conclusión de que:
Los datos que se ofrecían no podían ser los reales: La perdida completa de capitalización, la amortización total del valor de la acción, la ampliación de capital hecha por la entidad adquirente, o la venta de activos inmobiliarios con una muy importante rebaja sobre su anterior valoración contable.
La situación contable del Banco Popular en el 2016 era distinta a la anunciada y publicada en el 2016.
Por este motivo, el juez admite las pretensiones del cliente que solicitaba la nulidad del contrato de adquisición de acciones, teniendo la demandada que restituir las cantidades invertidas junto con los intereses legales.
Sentencia Banco Popular acciones
Si está en una situación semejante, por la inversión en acciones del Banco Popular durante la última ampliación del 2016, puede contactar con nuestro servicio jurídico, aquí.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!