Como no nos estamos quedando de brazos cruzados frente a las reincidentes negativas del Banco Popular y de Liberbank a devolver lo que corresponde por la abusiva aplicación de la cláusula suelo, el resultado son sentencias favorables, prácticamente a diario.
[av_font_icon icon=’ue889′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]
Las sentencias básicamente, y en aras a la brevedad, resaltan que aunque la entidad financiera asegura haber negociado la cláusula suelo con cada uno de sus clientes, pero en ningún caso, aporta prueba alguna de esa situación: ni folleto informativo, ni oferta vinculante, ni emails, ni simulación ni cualquier otra alternativa al suelo.
Como se ha expuesto en numerosas sentencias del Tribunal Supremo, esta cláusula debe superar un doble control de transparencia, que nunca se ha cumplido.
Además, el juzgador penaliza al Banco Popular por su ánimo dilatorio, mala fé y temeridad al no haber aportado prueba alguna ni en la contestación a la demanda, ni en el acto de audiencia. Tampoco quiso contestar a la reclamación extrajudicial realizada por la Unión de consumidores de Asturias.
En resumen, el fallo, es el siguiente:

[av_font_icon icon=’ue889′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]
En la segunda sentencia, el Banco Popular se allana parcialmente, es decir, reconoce los hechos en mayor medida, y por tanto, el juez anula el suelo del 3% y el techo del 11,75%. Con imposición de costas al Banco por no haber acatado el procedimiento extrajudicial del RD 1/2017.

[av_font_icon icon=’ue889′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]
En la tercera sentencia, contra el Banco Popular, la entidad financiera se allana totalmente a todas las pretensiones de nuestro abogado. El juez penaliza expresamente la no contestación a la reclamación extrajudicial que se hizo con anterioridad a la presentacion a la demanda. Condenando en costas al Banco.

[av_font_icon icon=’ue889′ font=’entypo-fontello’ style=» caption=» link=» linktarget=» size=’40px’ position=’left’ color=» admin_preview_bg=»][/av_font_icon]
Respecto a Liberbank, los demandantes con una cláusula suelo del 2,95% y un máximo del 15%, tampoco habían recibido respuesta en su reclamación previa a la vía judicial. La entidad bancaria, tampoco pudo probar haber negociado nada con los prestatarios ni haber demostrado que informó correctamente a sus clientes sobre las consecuencias de la inclusión de esta cláusula.
Además el juez penaliza la mala fé y temeridad de Liberbank que considera que ha actuado, ineludiblemente, para dilatar el proceso a pesar de la buena fé de los consumidores que evitaron a toda costa la vía judicial, realizando una reclamación extrajudicial.
El fallo es la nulidad de la cláusula suelo más intereses legales, más las costas procesales.

Contacta con nuestro servicio jurídico, si aún no has recuperado su devolución de la cláusula suelo.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!