Inauguración del nuevo Centro de la Unión de Consumidores en Avilés

Hoy, Día Mundial del Consumidor, presentamos a nuestras socias y socios y al público en general, el nuevo Centro de Información de la Unión de Consumidores en la C/ Presbítero José Fernández, nº 4 -Las Meanas- de Avilés.

Estamos muy contentos y esperamos contar con vuestra presencia esta misma tarde, en la que abriremos la oficina para que cualquier socio/a o persona interesada, pase por la nueva oficina, tanto para conocer su ubicación como para que les presentemos a las compañeras (Yurema Martínez y Sara Retuerto) que van a estar al frente de la misma.

El horario habitual de la oficina será de 9 a 14 horas (de lunes a viernes) y de 16:30 a 19 horas (de lunes a miércoles).

Aprovechando el Día Mundial del Consumidor, queremos recordar cuáles son nuestras principales batallas a día de hoy,

1- Cláusula suelo y gastos hipotecarios

Recordamos que la reclamación de la devolución de la cláusula suelo, si no ha tenido éxito en la vía extrajudicial, pasa por acudir a los Tribunales de Justicia, que en Asturias, son especialmente sensibles con los consumidores, y en un 99% son favorables al consumidor. Con independencia de que la hipoteca esté cancelada, o se haya firmado un contrato.

Respecto a los gastos hipotecarios, tras la reciente noticia del Tribunal Supremo (aún falta por conocer el contenido de la sentencia), es importante destacar que aunque los actos jurídicos documentados, no se puedan reclamar, sí que que pueden (y deben) reclamar los gastos de notaría, gastos del registro de la propiedad, gestoría, tasación. También se pueden reclamar los gastos de apertura que, normalmente, se trató de una comisión de, entre el 0,5%-1%, respecto al capital prestado.

2-Abusos de las compañías eléctricas

Las dudas más frecuentes que nos encontramos, son que los consumidores desconocen el tipo de contrato que tienen (mercado libre o mercado regulado), la potencia, el cambio al contador digital o cómo solicitar el bono social.

No cabe duda de que se trata un tema sensible, que destaca por la opacidad y falta de transparencia en la información y la gestión. Las compañías eléctricas cuentan con una absoluta connivencia de los poderes públicos que las permiten «campar a sus anchas» con ayudas y privilegios.

3- Ventas a domicilio a personas mayores

La gente mayor suele ser el principal objetivo de este tipo de comerciales y de empresas que, con prácticas extremadamente agresivas y sin alma, venden cualquier tipo de producto (libros, objetos, cambios de contratos de compañías eléctricas).

Es un abuso en toda regla, sin ningún tipo de escrúpulos, y eligen a personas especialmente vulnerables para ejercer estas prácticas.

No cabe duda de que se necesitan cambios normativos que se promuevan desde las Administraciones Públicas que aborden legislativamente la forma de frenar estas prácticas.

Os esperamos en la Calle Presbítero José Fernández, todos los días de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 16:30 a 19h.

Si desea más información, contacte con nuestro servicio jurídico, aquí

Visualización del vídeo de la Rueda de prensa

Colaboración con el programa de radio «Hoy por hoy» de la Cadena Ser, que retransmitió en directo desde la nueva sede en Avilés, y explicamos los principales motivos de reclamación de nuestros asociados: Bancos, casos colectivos como la cláusula suelo, gastos hipotecarios, electricidad y ventas a domicilio a personas mayores.

La Unión de Consumidores de Asturias, ¡Siempre a tu servicio!

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82