¿Qué son los pagos a terceros en la factura del móvil?
Son servicios de contenidos (música, juegos) que ofrecen empresas distintas a las operadoras de telefonía, mediante aplicaciones o suscripciones de servicios, que se contratan a través del móvil, sin ser conscientes.
Es decir, son servicios complementarios a las llamadas de teléfono, sms o 4G, que aparecen a través de banners o anuncios laterales de las páginas web o en la parte inferior de la pantalla, que tienen un coste adicional, entre 3 y 7 euros.
Estos servicios proporcionan descargas de música, cine, horóscopos, juegos, etc, y el usuario los “contrata” normalmente, sin ser consciente de que está adquiriendo un servicio y que tiene un coste adicional. En ocasiones, esa suscripción se crea automáticamente cuando intentamos cerrar la ventana del propio anuncio.

Modelo de factura con pagos a terceros de Vodafone
Se llaman “Pagos a terceros” porque el coste adicional queda reflejado en la factura de nuestra compañía, que actúa como intermediaria a la hora del cobro, pero que en realidad, no es la empresa (Vodafone, Movistar, Yoigo, Orange) quien lo proporciona.
El consumidor no es consciente de su contratación hasta que le llega la primera factura y al final de la misma, aparece con el nombre de “servicio de pagos a terceros de (nombre de la empresa)” una cantidad de dinero, dependiendo de si la suscripción es diaria, semanal o mensual.
¿Qué debemos hacer siempre? Desactivación del servicio
Ponernos en contacto con nuestra operadora de teléfono, tanto si hemos recibido una factura con estos cargos, como si estás leyendo este artículo y desconocías estas prácticas, para solicitar la desactivación o restricción de los “Servicios a terceros”. Nuestra compañía está obligada a impedir que podamos caer en las redes de estas empresas, tal y como sucedió hace unos años con los servicios “SMS premium” o como sucede actualmente, con los servicios de “Tarificación adicional (805, 806, 907, etc).
En primer lugar, reclamar a la compañía de teléfono
Es un paso previo que debemos realizar, pero siendo conscientes de que el servicio no lo proporciona ni Movistar, ni Orange, ni Vodafone, solo lo cobra. El servicio lo proporciona otra compañía, de la que probablemente no encontremos información por internet y no sepamos ni dónde ni cómo contactar con ella.
La reclamación a nuestra operadora se debería de hacer por escrito, ya sea carta certificada o por email, no a través de llamada, por el desgaste telefónico y por que no quedará constancia de nuestra reclamación, solo un número de expediente.
Pediremos el desglose de la factura. Por un lado, los servicios que la operadora factura (llamadas, datos, sms, etc) que son los que pagaremos y, por otro lado, del desglose quedarán excluidos los servicios que presta la empresa de “pagos a terceros”.
La empresa de telecomunicaciones está obligada a aceptar el desglose y a facturar, exclusivamente, por los servicios que presta.
Segunda vía, reclamación a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones para la sociedad de la información, oficina de atención al Usuario de telecomunicaciones.
Es una segunda fase, para la cual nos va a exigir haber iniciado y finalizado la primera con una reclamación y respuesta (negativa) de nuestro operador. La SETSI tiene un listado de empresas que han incumplido un código de conducta y, por tanto, si la empresa del pago a terceros figura en el listado, nos devolverán el dinero. Y si no está, la reclamación también suele ser favorable.
….Y sin embargo…
Hay servicios a terceros que se contratan mediante una aceptación explícita del cliente, ya sea porque tienen que aceptar los términos y condiciones de uso, ya sea porque tienen que pulsar un botón concreto que les permita acceder a los servicios. Esto quiere decir, que no siempre podremos reclamar dichos pagos y tenemos que ser consecuentes con nuestras acciones y ser responsables si hemos contratado voluntariamente estas suscripciones.
Si estás en una situación parecida, ponte en contacto con nuestro servicio jurídico, aquí y te ayudaremos en la reclamación.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!
El día 9 de octubre del 2018 me di de baja en Orange que hay constancia, y me quieren cobrar el mes entero, eso no puede ser normal por muy grande que sea la empresa.
Buenos días, si tiene pruebas de que efectivamente el 9 de octubre se dió de baja en Orange y, además, tiene factura de otro operador telefónico, de fecha posterior al 9 de octubre, por haber realizado una portabilidad, es fácil probar que ya no era cliente de una empresa y sí de otra. Le recomendamos que haga un escrito dirigido al servicio de atención al cliente de Orange y que pida la refacturación únicamente hasta la fecha de baja. Si pasado un mes no recibe respuesta, lo mejor es interponer un arbitraje de consumo.
El día que a MOVISTAR le de por “gestionar a AMAZON, nos llenaran la casa de cosas que no hemos comprado.
¡¡¡Esto es delincuencia en estado puro.!!!…. y además bajo la distraída mirada del Gobierno de España.
No estoy de acuerdo con este artículo. Hay contenidos digitales muy buenos e interesantes, como Netflix, servicios de educación, de aprendizaje, portales infantiles, de deportes que son de proveedores o terceros VALIDADOS por los operadores. No todos son susceptibles de conectarse y promocionar contenidos, Los operadores hacen un filtro por proveedor y por servicio (por si no conocéis el modelo de negocio). Creo además que este modelo de pago facilita la vida y añade comodidad al usuario que no tiene tarjeta de crédito, o no quiere perder tiempo en escribir o registrarse con Paypal..
Buenos días,
Gracias por su aportación, sin embargo, no estamos de acuerdo con usted. Aquí no se trata de si el contenido digital es bueno e interesante, o si es cómodo para el usuario. De lo que estamos hablando es de algo mucho más importante y amplio que todo eso: La autorización previa que toda persona debe de dar antes de la contratación de cualquier producto o servicio. Es una regla básica en el mundo jurídico y en el ámbito del consumo. Los pagos a terceros son un fraude consentido y disfrutado, a medias, entre los principales proveedores de telefonía de este país y cientos de empresas cuyo modelo de negocio es conseguir dinero a espaldas de la Ley y del consumidor. Las autoridades de consumo, conocen el problema y ya están tardando en solucionarlo. Pasó lo mismo con los sms premium.
Le recomiendo la lectura del artículo 60 y del 89.4) del texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios, cuya aplicación no solo es preceptiva en este caso concreto, sino para cualquier contratación en la que usted o cualquier otro usuario, se vea envuelto.
Saludos
buenos dias, a mi me llego en la factura de vodafone un pago a terceros que yo no autorice, como debo hacer la carta de reclamacion
gracias
Buenas tardes,
La reclamación debe ser realizada por escrito, al servicio de atención al cliente de su operadora. Los datos vienen en la propia factura en el lateral. Por correo certificado con acuse de recibo. En el escrito tendrá que indicar sus datos personales, y los datos de las facturas donde vengan los pagos a terceros, explicar que por Ley tenemos el derecho a solicitar el desglose de la factura y a que se excluyan los gastos no vinculados a telefonía móvil y fija, datos de internet, sms, mms, etc. Por tanto, solamente tendría que pagar el consumo ordinario que le proporciona su teleoperador y no los servicios ofrecidos y no aceptados por otras empresas terceras.
El operador tiene el plazo de un mes para contestar.
Otra alternativa es el sistema arbitral de consumo, consulte en su provincia.
Saludos
Buenas tardes,
la compañia telefónica se desentiende por completo del cobro del servicio de aplicaciones a tereros. No piensan devolver nada. Me puedo amparar en alguna Ley ?
Buenas tardes,
Los servicios de pagos a terceros no están regulados por Ley. Lo que tiene que hacer es pedir a su compañía telefónica un desglose de la factura, donde por un lado, se paguen los conceptos de llamadas, datos, sms, etc, y por otro, los pagos a terceros.
De esta forma, no pagaría dichos servicios y tendría que ser la empresa de pagos a terceros quien le facture, aunque no tiene sus datos.
El desglose sí está habilitado por normativa, Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas:
Artículo 23. Integración de otros cargos en la factura de los servicios de comunicaciones electrónicas.
1. En el supuesto de que en la factura de un servicio de comunicaciones electrónicas se incluyan importes correspondientes a servicios que no tienen tal naturaleza, será obligatorio que se efectúe el desglose, de manera que pueda identificarse el importe correspondiente al servicio o servicios de comunicaciones electrónicas.
El usuario final que pague la parte de la factura que corresponda, según el desglose establecido en el párrafo anterior, al servicio de comunicaciones electrónicas no podrá ser suspendido en el mismo, sin perjuicio de la deuda que pueda subsistir por el importe impagado en otros conceptos. A estos efectos, en caso de disconformidad con la factura, el abonado tendrá derecho, previa petición, a la obtención de facturas independientes para cada servicio.
Antes que nada, pida la desactivación del servicio.
Saludos
A mi me ocurrió lo mismo este mes. Me subió la factura d yoigo d forma increíble. Llamo a la compañía y amenazo con demandantes x consentir q un tercero,… en este caso SUPER CHEF, q es una plataforma d dios sabe que…., y con esta amenaza x mi parte, m lo arreglaron todo, bloqueo d teléfono, para q ninguna plataforma acceda a el, y m realizaron un formulario d baja. A SUPER CHEF. cosa q en ningún momento hice para subscribirse a esa cosa. Aun pienso en demandar a esa plataforma y todo se pasa x la factura…. y las empresas de telecomunicaciones no saben nada….jaaaaajaaa
Hola, mi madre ha estado suscrita a ese servicio involuntariamente durante 3 meses. Cuantos meses tiene derecho a pedir a la compañia Orange que le devuelva? Por ahora la compañia dice que solo va a estudiar el ultimo mes. A mi me paso una vez y le devolvieron el dinero.
Hola Mary, para una atención ajustada a tu caso concreto, si lo deseas A PARTIR DEL LUNES puedes ponerte en contacto directo con nuestro Servicio Jurídico llamando a alguno de los siguientes números de teléfono: 985 21 09 57 (Oviedo), 985 35 38 18 (Gijón), 985 510 926 (Avilés), 985 92 24 58 (Mieres) o al 900 50 10 60, de 9 a 14 horas, de lunes a viernes laborables, o el correo info@consumidor.es . Saludos
Hola buenas , quería ver si me podíais ayudar , soy cliente de la compañía Yoigo y desde noviembre veo un incremento en las facturas debido a la contratación de un servicio premium (innovative ) del cual yo no tenía constancias , la compañía se desentiende xq dice q es por terceros , quería ver si podía hacer algo para reclamar el dinero q me Quitaros de más , el servicio ya está dado de baja y solo me reembolsan un mes , gracias y a ver si pueden ayudarme , un saludo
Hola Alvaro, ya hemos recibido tu consulta a través del correo electrónico, la hemos trasladado al servicio jurídico, en cuanto les sea posible te atenderán en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes laborables. Saludos
Buenas. Hace 3 dias, me llego un sms de Zaplium y me decian que me acababa de suscribir y que me cobrarian 12.95 al mes. En el momento lo di de baja y entre en la pagina de mi movil, orange, y vi que no me habian cargado los 12.95.
Que pasos deberia de seguir?
Un saludo y gracias
Hola Víctor, se trata de tener la posibilidad desde el teléfono móvil de contrata cualquier tipo de servicio (normalmente servicios digitales), y acepta que el cargo se haga en su factura de teléfono.
“Nada raro, si todo ello se realiza con su conocimiento y consentimiento. Pero, la realidad es muy diferente. Movistar, Orange y Vodafone han incorporado esta modalidad de pago a todos sus clientes, sin ningún tipo de autorización ni información previa. De esta forma, quién desactivó los servicios de tarificación adicional (llamadas a teléfonos con prefijo 908 y SMS) vuelve a tener una puerta abierta al engaño y a los fraudes.”
Si no deseas ese servicio, anula las suscripción y no otorgues autorización.
Saludos
Hola de nuevo Victor, para recibir asesoramiento entra en la “oficina virtual” y rellena tus datos, para que el servicio jurídico se pueda poner en contacto directo contigo. Este es el enlace a la oficina virtual: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos
Primero estoy intentando resolver el asunto con orange.
Me puse en contacto con ellos y les comente lo sucedido.
El cargo es por parte de Zaplium con importe de 15 euros.
Ellos me dijeron
*Lorena C.*
Te he bloqueado la posibilidad de pagar pagos en la factura d eorange a otras empresas. Cuando te llehgue la factura nos llamas y vemos que tipo de suscripción es.
Entonces espero a que me carguen los 15 euros o actuo ahora.
Un saludo y gracias.
Hola buenas tardes. Desde el mes de octubre movistar me ha estado facturando unos 20 euros extras por una suscripcion a Movistar musica que yo no he contratado voluntariamente, y que por supuesto no he disfrutado en ningun momento. El error ha sido no controlar las facturas,. Ahora desde movistar me dicen que han cancelado la suscripcion, pero tengo derecho a reclamar esos 20 euros mensuales desde octubre? Qie pasos deberia seguir? Muchas gracias
Hola Salvador, para recibir asesoramiento acerca de la posibilidad de reclamar sobre los cobros realizados por la compañía de telefonía, por favor, entra en la “oficina virtual” y rellena tus datos, para que el servicio jurídico se pueda poner en contacto directo contigo. Este es el enlace a la oficina virtual: http://www.consumidor.es/contacto/
Buenas noches!! Me han Cortado la línia, sin avisos, pot un gasta addicional a terceros de 275, según orange compras a playstation y soni….. No tengo play…
Que ha Podido passar??? No se que hacer
Hola Sara, por favor, si quieres que nuestro servicio jurídico te asesore, entra en la “Oficina virtual” en el enlace siguiente y rellena tus datos, municipio, correo, teléfono y nombre y apellidos: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos
Me estan cobrando 3’50 euros todas las semanas por una suscripción a playon que yo no he hecho como puedo reclamar mi dinero o darme de baja gracias
Hola Amparo, por favor, entre en nuestra “oficina virtual” y rellene sus datos para que el servicio jurídico se ponga en contacto con usted. El enlace es el siguiente: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos
Buenas tardes! Me cobrado por factura de Orange 473,26 €. Yo lo hecho devolución. Normalmente mi factura eran 73,96€ , con los pagos de un teléfono por 50€/mes. Y 330€ mas IVA , es que pone : Servicios asociados a tarifa .Cuota Z3 tarifa roaming 24h Correo/Naveg . Estuve en Polonia utilizando el roaming. I Polonia es zona 1 , no tenía que cobrar nada. Me dice operador que cogido una red de Ucrania porque estaba cerca con frontera. Cuando estoy contando tiempo de que cogido otra RED , es casi 1 hora total . No entiendo porque la factura está grande , si yo no lo hecho llamadas ? Como puedo hacer para pagar la factura normal?
Hola Svitlana, si deseas asesoramiento por parte de nuestro servicio jurídico, por favor, entra en el siguiente enlace y rellena tus datos, Saludos
http://www.consumidor.es/contacto/
orange me modificó el contrato via telefònica con el argumento de que no gastaba lo contratado y además estaba pagando unos servicios a terceros (desconocidos para mi).resultado:Me han vendido un movil huawei que no permite apps de google y no me permiten la devolución añadiendo además una permanencia que no tenía.
todo esto es en agradecimiento a mi fidelidad de más de 20 años
Hola José María, por favor, si quieres recibir asesoramiento de nuestro servicio jurídico entra en este enlace y rellena tus datos: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos
Hola Buenas! Gracias por el artículo!
Hoy me ha contado otra vez por una empresa de Juegos de Orange, hicieron la suscripción sin mi autorización ni avisaron, solo me dé cuenta cuando llege el aviso de pago.
Eso pasa tercera vez, primera vez, en invierno pasado, al llamar al operador de Orange, me devolvieron el dinero, segunda vez, primero llege un aviso de descripción, sin que yo descargué la app, o hecho una suscripción en otra manera, así podría por lo menos desactivar el servicio antes de facturación. Y hoy, me enteré solo después de aviso de mi saldo bajo. Al llamar al operador, me has dicho que no pueden comprobar si yo tengo la app de Juegos de Orange instalada o no, por eso no van a devolver el dinero. Pero yo hecho la reclamación, que ahora voy a hacer por escrito en la tienda de Orange.
Después de leer muchos artículos sobre este tema hay cosas que siguen sin estar claras.
¿Como es posible que una empresa te de de alta sin tu consentimiento? Es como si alguien te obligase a comprar algo en contra de tu voluntad. Es absurdo y no entiendo como esto puede ser legal y como se permite que estas empresas sigan funcionando, porque veo que esto pasa desde hace años y ahí siguen. Vergonzoso.
Otra cuestion es que en todos los artículos dicen que has tenido que descargar algo, aceptar la suscripción, etc. y esto no es cierto. En mi caso me dieron de alta en una página de recetas de cocina (curioso que frecuentemente sea con temas de cocina) que nunca he visitado y que ni siquiera sabía que existía. Nunca he tenido relación con esta pagina y de repente un día me encuentro con que estoy suscrito a ella.
Y por ultimo, ¿como puede ser que darte de baja sea tan sencillo como visitar la pagina y hacer clic en un botón que pone cancelar suscripción? Sin dar ningún dato, ni poner mi número de teléfono, ni nada. A los 5 segundos de darle a ese botón me llegó un SMS confirmando la baja. ¿Como saben quien soy y cual es mi numero?
La única empresa que tiene ese dato de cual es mi numero de teléfono es la compañía de teléfonos, en mi caso yoigo, así que eso de que es un servicio de terceros con el que no tienen nada que ver, no se lo creen ni ellos. Es más que evidente que detrás de estas cosas están las propias compañías de teléfono. Como mucho tendrán el servicio contratado con una empresa externa pero ellos están detrás. Cosa que se confirma viendo la facilidad con que te devuelven el dinero. ¿Te lo devolverían si realmente el problema no tuviese nada que ver con ellos?
Gracias por sus opiniones, las cuales compartimos. Tomamos nota para presentar denuncia, nuestro ámbito de intervención es Asturias, este es el contacto del servicio jurídico: http://www.consumidor.es/contacto/
Saludos
Buenos dias, a mi me ha pasado con vodafone y con orange, una pasta ya que yo me olvido de las factura y cuando me di de cuenta ya habian pasado meses y no entendia eso de pagos a terceros, formula mas rapida , devolvi todos los importes cobrados en el caso de vodafone tenia una tarifa de 1,00€ al mes de un numero de telefono que me habia quedado, que no utilizaba y que lo regalaron con la contratacion. despues de meses sin utilizar, empece a utilizarlo, al principio bien seguia igual, pero luego llegaron los timos, las subcriciones, y devolvi en el banco los cobros, ahora me reclaman desde un gabinete juridico, Con orange me paso igual con 2 subcripciones womantoday y comedyfstory, cuando me di cuenta habian pasado 6 meses imaginaros el importe unos 160,00€, me cambie de compañia de inmediato ya reclame y me dijeron que no podian devolver el dinero, pero que anulaban las subcripciones, como estaba en permanencia tuve que pagarla, pero aparte de la permanencia me cobraron en la ultima factura, cargos por baja anticipada , pague la factura de las permanencias y los importes de compra de moviles, pero esta de cargos por baja anticipada 43,00€ la devolvi y cuyo importe es de 138,00€ o sea 160,00€ de subcripciones + 43 de baja anticipada, esta devolucion aun no cubre la estafa, ahora a esperar a que me reclamen, lo que teniamos que hacer todos en este caso es devolver las facturas, pero cambiar antes de operador.