Apple investigada por la obsolescencia programada de sus Iphone, en Francia

La Fiscalía francesa ha iniciado una investigación por un posible delito de fraude y por adelantar la obsolescencia programada de sus Iphone, mediante la supuesta manipulación de las baterías de los modelos más antiguos.

¿Qué es la obsolescencia programada?

Es la programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya.

Su función es generar más ingresos  y generar beneficios económicos para las empresas. El objetivo de la obsolescencia no es crear productos de calidad, sino exclusivamente el lucro económico, no teniéndose en cuenta las necesidades de los consumidores.*wikipedia

La Asociación francesa Alto a la ralentización programada (HOP), ha interpuesto una denuncia que está siendo investigada por la Dirección General de la Competencia, del Consumo y de la Lucha contra los Fraudes (DGCCRF), que forma parte del Ministerio de Economía francés.

En el código penal francés, la obsolescencia es un delito penado que puede suponer penas de prisión para los responsables, asícomo sanciones económicas que podrían alcanzar hasta el 5% de la facturación anual de la compañía.

Por su parte, Apple ha reconocido que la actualización de iOS ralentiza el funcionamiento de los viejos Iphone aunque su objetivo se limita a alargar la vida de los terminales y evitar su colapso.

Bruselas ha anunciado que empezará a tomar medidas a nivel europeo, aunque La Comisión recuerda que  las autoridades nacionales son las competentes para investigar las violaciones de la normativa europea sobre protección al consumidor.

Contacte con nuestro servicio jurídico, aquí.

Vídeo documental «Comprar, tirar, comprar«, sobre la obsolescencia programada

La Unión de consumidores, ¡siempre a tu servicio!

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82