Los Servicios Jurídicos de la Unión de Consumidores de Asturias, obtienen tres nuevas sentencias condenatorias contra los titulares de tarjetas de crédito que están utilizando intereses declarados usurarios por los Juzgados asturianos.
La Unión de Consumidores refuerza su nueva campaña contra los abusos bancarios, cuyo objetivo ahora, es anular los tipos de interés que aplican Bancos y Cajas en sus préstamos a través de las tarjetas de crédito, con un tipo de interés medio entre el 20 y el 30% TAE, declarados usurarios en una histórica sentencia del Tribunal Supremo, sancionando con la nulidad absoluta y obligando a reintegrar solo el capital prestado sin interés alguno.
Reforzamos la campaña para “Reprimir la Usura Bancaria”, animando a los consumidores a reclamar la nulidad de los contratos por aplicar tipos de interés considerados usurarios por los tribunales.
Por otra parte, la Unión de Consumidores Alerta a los ciudadanos que eviten pagar sus compras de Reyes con tarjetas de crédito que aplican intereses que superan el 20% de TAE.
Wizink, Cetelem, Cofidis, Vivus, Carrefour, Santander, Caixabank, BBVA, Bankia o Banco Sabadell, son unos pocos ejemplos de las decenas de entidades que se aprovechan de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, con la aquiescencia de los poderes tanto ejecutivo como legislativo y con la complicidad del Banco de España, que no han desarrollado un texto que prohíba estas prácticas usurarias.
Si tienes una tarjeta de crédito o un préstamo personal, es más que posible que sea REVOLVING.
El sistema revolving es un tipo de crédito financiero que tiene un carácter rotativo o “revolvente”, es decir, que se renueva o recalcula constantemente, normalmente cada mes.
LA ESTAFA DE LAS TARJETAS Y PRÉSTAMOS REVOLVING
El sistema “revolving” o de interés compuesto se está aplicando actualmente a muchas de las tarjetas de crédito que llevamos en nuestras carteras, con la particularidad de que una gran parte de esas personas desconocen este importante dato, al menos hasta que no han solicitado un préstamo asociado a ellas o aplazado los pagos de las compras realizadas con dichas tarjetas.
Es entonces cuando nos damos cuenta de que hemos caído en una “trampa” de la que nos va a costar muchísimo salir, ya que sus condiciones (letra pequeña que nunca nos explican cuando las contratamos) sobrepasan con mucho los límites de la usura.
Las tarjetas revolving suelen tener unos tipos de interés anuales superiores al 20% TAE, además de toda clase de comisiones. Los productos revolving (préstamos o tarjetas) se caracterizan sobre todo porque el usuario tiene a su disposición una cantidad máxima de dinero del que puede disponer, por lo que éste puede hacer uso total o parcial de esa cuantía. El saldo deudor se va recalculando cada mes, en función de las compras o gastos cargados y de las cuantías amortizadas.
Este tipo de productos suelen tener unos tipos de interés muy elevados, que normalmente van desde el 20 al 30 % TAE, aunque los préstamos rápidos, muy de moda en los últimos tiempos, pueden llegar al 3.000 o 4.000 % TAE, e incluso más.
También se suele poder elegir la cuota mensual que queremos amortizar, sobre todo en las tarjetas de crédito, y existe una cuota mínima a pagar, que suele ser del 3 % de la cuantía dispuesta. Por lo que cuanto menor sea la cuota que abonemos mensualmente, más intereses pagaremos, encontrándonos con que la mayor parte de lo que hemos pagado se destina a intereses, amortizando una cuantía ínfima de la deuda real, lo que provoca que estemos años y años pagando sin llegar a saldar la deuda.
La forma más sencilla de saber si nuestra tarjeta o préstamo son del tipo revolving, es comprobando el condicionado general del contrato, puesto que el concepto “revolving” debería aparecer en él. No obstante, si no tenemos el contrato, pero el préstamo o tarjeta cumple con las características descritas más arriba, lo más seguro es que sea revolving.
Conclusión y ¿Ahora qué?
Según esta doctrina hay usura cuando el prestamista cobra un interés superior al normal del dinero y desproporcionado a las circunstancias del caso, sin que el exceso en los intereses se justifique por los impagos que son consecuencia de la concesión irresponsable del crédito. Esta doctrina fija la sanción que se debe aplicar a la concesión irresponsable de crédito, hasta ahora considerada por alguna doctrina como una conducta ilícita pero sin consecuencias civiles. Todos aquellos clientes de la banca que hayan sufrido o estén sufriendo las consecuencias del sobreendeudamiento con elevados tipos de interés pueden ahora reclamar la devolución de los intereses pagados en sus préstamos. Cumplen con devolver la suma recibida. Es una acción de nulidad insubsanable e imprescriptible.
Si desea más información, puede contactar con nuestro servicio jurídico, aquí
Tarjetas de crédito
PRODUCTO | ENTIDAD | TAE |
TARJETA BANCO POPULAR-E | BANCO POPULAR | 27,24 % |
Nueva VISA BARCLAY CARD | BARCLAYS | 26,70 % |
TARJETA VISA | ING DIRECT | 14,60% |
VISA CX | CX | 29,23 % |
TARJETA ORO | OBSIDIANA | 26,82% |
AVANT CARD VISA | AVANTCARD | 21% |
TARJETA MASTERCARD IBERCAJA | IBERCAJA | 19,56% |
VISA ORO | NOVANCA | 16% |
TARJETA CREDITO BOXGOLD | SANTANDER | 19,56% |
VISACLASSIC | BANCORREOS | 15,39% |
TARJETA VISA CLASSIC RENFE | CAJAMAR | 15,62% |
VISA GOLD | LABORA LKUTXA | 12,68% |
VISA CLASSIC | GLOBALCAJA | 19,56% |
TARJETA DECATHLON | ONEY | 21,84% |
TARJETA FLEXIBLE | BANKIA | 22.42% |
TARJETA ORO | SABADELL | 27,24% |
TARJETA GOLD | AMERICAN EXPRESS | 24,95% |
VISA ORO | MEDIOLANUM | 22,42% |
VISA UNICA CLÁSICA | BANKINTER | 16,08% |
TARJETA CREDITO TRIODOS | TRIODOS | 17,82% |
TARJETA VISA FAMILIA DB | DEUSTCHE BANK | 23,87% |
VISA MEDICUS MUNDI | LABORAL KUTXA | 25,69% |
TARJETA VISA CLASSIC | UNICAJA | 20,98% |
MASTERCARD CLASSIC | LIBERBANK | 26,31% |
BMN CREDITO | BMN | 26 % |
FLEXIA MULTIOPCION | CAJASIETE | 26,08% |
GLOBAL BONUS | TARGOBANK | 25,34% |
TARJETA MASTERCARD PREMIUM GOLD | CEISS | 23,50% |