Compartir un décimo o participación del Gordo de Navidad

En estas fechas, es habitual compartir participaciones o décimos de la Lotería de Navidad, entre parejas, familiares y amigos. Pero, ¿Tomamos las debidas precauciones por si resulta premiado o se extravía?

La ilusión del momento inicial, cuando se elige un determinado número o se acepta el que nos entregan al azar, puede convertirse en una decepción, bien porque nuestro número no ha sido premiado, o bien, porque lo hemos perdido, nos lo han robado o porque ha tocado, pero la persona con quien lo compartimos se olvida de repente de compartir las ganancias.

Os ofrecemos unos consejos previos una vez que se compra el décimo de loteria de Navidad para evitar problemas por si resulta premiado:

  1. El décimo de Lotería o la participación, es un documento al portador, de modo que, quien lo tiene en su poder es quien lo puede cobrar.
  2. Quien comparta número, debería hacer entrega de una fotocopia del décimo a cada persona, con indicación de su número de DNI y su firma. También debería de recoger la serie, la fracción, el número, la cantidad a jugar, y por último, el día del sorteo.
  3. Otra fórmula muy común en estos tiempos, es enviar la fotografía mediante whats app o correo electrónico, que puede constituir un medio de prueba salvo que se impugne. Deben incluirse los datos del punto número 2.

Y llega el día del sorteo, el 22 de diciembre de cada año, y resulta que NOS TOCA!!!

Diferentes supuestos que pueden ocurrir:

Se ha extropeado o deteriorado…

  1. En este caso, hay que llevarlo a cualquier Administración de Lotería que lo remitirá a Loterías y Apuestas del Estado para que lo revise y determine si se puede cobrar el premio o no.
  2. Si el décimo está muy estropeado, deberá ser la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie sobre la validez del mismo.
  3. Es conveniente no manipular el décimo, no pegarlo solo secarlo antes de su entrega en una bolsa de plástico.

Se ha perdido o nos lo han robado…

  1. Denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil.
  2. Notificar a Loterías y Apuestas del Estado, por escrito dicha circunstancia. De esta forma, se paraliza la posibilidad de cobrar el premio, hasta que el juez decida quién es el verdadero dueño.

En Lotería y casar todo es acertar…

  1. Matrimonio en gananciales, el premio se reparte al 50%
  2. Matrimonio en separación de bienes, el premio lo recibe quien haya comprado el décimo o la participación en exclusiva.

¿Dónde y cuándo se cobra?

  • Caducidad: Los premios de Lotería Nacional caducan a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo.
  • Impuestos: Importes superiores a 2.500 euros, se paga el 20% del importe del premio, que es retenido por Hacienda directamente antes del pago. El porcentaje se aplica sobre el décimo o participación premiada, no se retiene el importe a cada beneficiario que cobra lo que le corresponda tras el impuesto.
  • Importes inferiores a 2.500 euros, se pueden cobrar directamente y sin pagar impuestos, en cualquier punto de venta de Administración de Loterías.
  • Bancos concertados para el cobro de los premios superiores a 2.500 euros:

– ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA

– BANCO CAJA DE ESPAÑA INVERSIONES, SALAMANCA Y SORIA (EspañaDuero)

– BANCO MARE NOSTRUM (BMN)

– BANCO POPULAR (Incluidas las oficinas del banco Pastor)

– BANCO SABADELL

– BANKIA

– BBVA

– CAIXA BANK

– CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DE ONTINYENT

– CAJA LABORAL POPULAR COOPERATIVA DE CRÉDITO (LABORAL KUTXA)

– CAJAMAR, CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO

– CAJASUR BANCO

– IBERCAJA BANCO

– KUTXABANK

– UNICAJA BANCO

La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!

Para cualquier duda o consulta, contacta con nosotras aquí

Ver vídeo de intervención en el programa «Conexión Asturias» de TPA

Llámanos

N.º gratuito (desde fijo)

900 50 10 60

Oviedo

985 210 957

Gijón

985 35 38 18

Avilés

985 510 926

Mieres

985 92 24 58

Langreo

985 52 82 82