Tras la creación por el Consejo General del Poder Judicial, de juzgados únicos y especializados en la resolución de demandas de cláusulas suelo, y resto de cláusulas abusivas insertadas en los préstamos hipotecarios, se han interpuesto 86.444 en toda España.
Las comunidades en las que mayor número de procedimientos se han iniciado son Andalucía y Madrid con 18.312 y 17.307 litigios en este sentido.
Por su parte, en Asturias ya se han presentado 1.781 demandas para solicitar la nulidad de la cláusula abusiva, lo que pone en entredicho, una vez más, la eficacia del procedimiento extrajudicial aprobado por el Gobierno en el Real Decreto 1/2017, que ha favorecido que miles de españoles no vean satisfechas sus pretensiones de recuperar el dinero pagado de más por el suelo, que supuso convertir su préstamo a tipo variable en un tipo fijo durante años.
Además, la existencia de un único juzgado con el objetivo de fijar criterios y especializar a los jueces en las disputas sobre las abundantes cláusulas abusivas contenidas en los contratos: cláusulas suelo-techo, gastos hipotecarios, cláusula de vencimiento anticipado, intereses de demora, a quien ha favorecido realmente, es a las entidades bancarias, pues los procedimientos se alargan en el tiempo más de lo que cabría esperar si la causa recayese en el juzgado de turno que corresponda por domicilio.
Estamos en un promedio, aproximado, de ocho meses de espera, antes de la sentencia, mientras los pleitos se van acumulando en el juzgado número 6 de Oviedo, el competente en Asturias. Aún así su juez titular, dicta en torno a 50 sentencias de media a la semana, por lo que cabe destacar el enorme esfuerzo que está realizando. En cuanto a sus resoluciones judiciales, la gran mayoría son sentencias favorables a los consumidores.
Desde la Unión de consumidores de Asturias, consideramos que hay que seguir presionando al poder legislativo, para revertir esta situación y que vuelvan a ser competentes los juzgados ordinarios para el enjuiciamiento de estas causas, como se había realizado anteriormente.
Para cualquier duda adicional, puede consultar con nuestro servicio jurídico, a través de este formulario.
La Unión de consumidores, ¡Siempre a tu servicio!