Consejos para las compras navideñas

Otro año más y ya está aquí la Navidad. Quizás es la época del año en que mayor número de compras y regalos se hacen y desde la Unión de consumidores de Asturias queremos ofreceros unos sencillos consejos para evitar gastos desmesurados, problemas a futuro y pensar en la sostenibilidad de los regalos.

Elaboración de listas y presupuesto

El primer objetivo es evitar gastar más de lo necesario y clasificar nuestras compras en: Alimentación y regalos. Anotar las tiendas en las que realizar las compras y los precios de los artículos. Fijarse en la fecha de caducidad de los productos alimenticios. Comparar los precios de los productos e intentar no pasarse del presupuesto. ¡No hay muchas gangas en diciembre!

Conservar tickets o facturas de compra

Consejo clásico donde los haya, pero es que si perdemos el comprobante de la compra no podremos hacer cambios o devoluciones (si están permitidos) o ejercer la garantía de los productos. Si compramos on line, deberíamos hacer un pantallazo del producto con su descripción, precio final y modalidad de envío, por si surjen problemas posteriormente para tener un documento de prueba. El establecimiento on line debe de enviarnos un mail que sirve como justificante de compra.

Cambios o devoluciones

No son obligatorios por Ley salvo que exista un defecto en el producto. Otra cuestión es que muchos establecimientos devuelvan el dinero. Si compras en un pequeño comercio, lo más seguro es que no acepten cambios o devoluciones y te entreguen un vale, que es perfectamente legal, pero no puede tener fecha de caducidad y se tiene que avisar con anterioridad al pago, verbalmente o mediante carteles en la zona de caja.

Compras on line

Tenemos que leer las condiciones de compra, ver si la empresa tiene sede en España (será más fácil reclamar después), evaluar la reputación on line de la empresa mediante comentarios de otros usuarios en foros, ver si la página web es segura (https) y si tiene sello de confianza on line.

En cuanto al medio de pago, las transferencias bancarias no son recomendables porque no se pueden retroceder, es más seguro el pago mediante Paypal o tarjeta de débito. En ambos casos, si existe sospecha de fraude podremos contactar con la entidad financiera para recuperar nuestro dinero.

Tarjetas de crédito o microcréditos

¿Tenemos que endeudarnos por ser Navidad y hacer regalos? No merece la pena. Los elevados tipos de interés y las cláusulas abusivas que están incluidas en los contratos, se pueden reclamar judicialmente, pero supone un proceso largo y costoso. Mejor el pago en efectivo o la búsqueda de regalos menos costosos y más originales o hechos a mano.

Premios y Loteria del Gordo y del Niño

Tenemos que saber que la tributación de los premios ha cambiado (más info aquí) y que si compartimos un décimo hay que elaborar una lista con todos los participantes, incluyendo nombre, apellidos, dni y cuantía invertida. Además del número que se juega, serie y fracción.

Regalos sostenibles

A veces el mejor regalo es el que menos cuesta. El que está hecho con ilusión y cariño. Artículos hechos a mano, productos de comercio justo y de proximidad, segunda mano. Ideas creativas y originales. ¡Un vale por una sonrisa!

Amigas y amigos de la Unión de consumidores de Asturias, que pasen una feliz Navidad con sus seres queridos, y ya saben que si tienen algún problema o consulta, pueden contactar con nosotras aquí.


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.